Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.8 ° C
16.8 °
16.8 °
34 %
3.3kmh
42 %
Sáb
31 °
Dom
24 °
Lun
16 °
Mar
18 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Febrero acumuló 2 mil 304 víctimas de homicidio doloso y 59 de feminicidio

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Febrero se convirtió en el mes más violento de 2024 en términos de asesinatos diarios, al registrar 81 contra los 80 que se contabilizaron en enero.

En números absolutos, el mes pasado acumuló 2 mil 304 víctimas de homicidio doloso y 59 de feminicidio, lo que da un total de 2 mil 363; un promedio de 81 al día, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), presentadas por la titulas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.

Con 29 días, febrero también reportó los fines de semana más violentos del año, porque del 23 al 25 se cometieron 251 asesinatos y del viernes 2 al domingo 4, 238, de acuerdo con los datos del conteo diario. El 11 de febrero fue el día más violento con 100 asesinatos.

En el primer bimestre del año suman al menos 4 mil 854 muertes intencionales en el país, lo que representa un promedio de 81 asesinatos diarios.

Al presentar este martes el informe mensual de incidencia delictiva, Rosa Icela Rodríguez aseguró que desde el inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador a 2024, hay una disminución de 22% en el delito de homicidio doloso, considerado de alto impacto.

«Es importante Presidente, porque es la primera vez que llegamos a esta cifra de 22% menos de homicidios dolosos», destacó en la conferencia mañanera de este martes 19 de marzo en Palacio Nacional.

La titular de la SSPC afirmó que casi la mitad de los asesinatos registrados en febrero se concentraron en Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Guerrero y Jalisco.

Cabe destacar que Guerrero, azotado por una crisis de inseguridad, se incorporó a a las seis entidades con mayor índice de homicidios dolosos, en números absolutos, desplazando a Michoacán, que por ahora pasó al séptimo lugar.

«En seis estados se concentra el 47.6%. En este mes tuvimos 19 homicidios menos, en febrero de 2024, en Guanajuato. También en el Estado de México fueron 6 homicidios menos que el mes anterior», dijo.

«En Baja California, 23 homicidios más que el mes anterior; en Chihuahua, 36 homicidios menos que el mes anterior; en Guerrero, 11 homicidios más que el mes de enero, y en Jalisco, 10 homicidios menos que en enero de 2024», expuso Rodríguez.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben