HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Gobierno de Veracruz niega el voto a personas en prisión preventiva

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Argumentando razones de seguridad, el gobierno de Veracruz confirmó su negativa para que el Instituto Nacional Electoral (INE) organice la instalación de casillas para el voto de personas que enfrentan prisión preventiva en la entidad; según datos oficiales, en Veracruz hay 4 mil 854 personas en esa condición, recluidos en 18 centros.

La decisión de Veracruz fue comentada ayer durante la sesión de la comisión de Capacitación y Organización Electoral, donde el encargado de la dirección jurídica del INE hizo referencia a la dificultad de avanzar debido a la posición expresa del gobernador.

Si bien el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha señalado que las personas en esa condición no han perdido sus derechos políticos, y por tanto pueden sufragar, también establece que el INE debe firmar convenios con los gobiernos estatales y las autoridades penitenciarias para garantizar la seguridad, por ejemplo, del personal del INE que ingresa a los centros y recaba los votos.

Previo a esta sesión, se instruyó a las áreas involucradas agotar todos los recursos con los que cuenta el INE, a fin de maximizar la protección de los derechos de las personas en prisión preventiva y evaluar las acciones jurídicas para conseguir el objetivo.

Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben