HOY:

Lecciones del proceso electoral 2025

Este miércoles concluye el periodo establecido por la norma electoral para las campañas de promoción política de quienes aspiran a formar parte de los nuevos ayuntamientos en cada uno de los 212 municipios veracruzanos, en consonancia con ese proceso también ha sido posible escuchar el eco de las campañas de quienes aspiran a jueces, magistrados y ministros que por vez primera en México lo serán mediante el voto ciudadano. Para la elección municipal, por...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
nubes
18 ° C
18 °
18 °
81 %
2.6kmh
100 %
Mié
25 °
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
22 °

¿Quién detrás de la CNTE?

La Presidente Claudia enfrenta una escenario harto complejo: las finanzas públicas al borde del colapso, la latente amenaza de recesión o de crecimiento pírrico, las presiones del exterior, principalmente de Estados Unidos de América, esta vez trascendiendo la arena política y afectando directamente al bolsillo de millones de familias mexicana, la desaforada violencia que no cesa, a pesar de la clara manipulación de las cifras de homicidios y secuestros, la percepción social no tiene precedente en cuanto a la sensación de inseguridad; los homicidios de los colaboradores de Brugada...

«Hay quienes buscan generar temor en las elecciones»: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló en su conferencia matutina que existen personas que buscan generar «miedo y temor» previo a las elecciones de este próximo 2 de junio usando el tema de la inseguridad y violencia en el país.

«Es un asunto de publicistas y por la temporada, como hay elecciones hay pues participantes que quieren sacar raja con algún tema y buscan generar miedo, temor, magnifican los problemas que desde luego existen de inseguridad, todo esto es parte de la circunstancias», declaró.

Añade que estas personas que buscan «contaminar el ambiente del país» no van a lograr nada porque «están cometiendo el pecado social de la mentira» con estrategias que calificó de nefastas.

En tanto, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó este martes que hasta el 4 de marzo, Gobierno contaba con 23 solicitudes de protección a candidatos que participarán en las próximas elecciones.

El Gobierno de México, mediante las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), así como la Guardia Nacional, coordina los mecanismos de seguridad para proteger a candidatos a cargos públicos al igual que a funcionarios, instalaciones e incluso el material para la elección.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Columnistas