HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
24.3 ° C
24.3 °
24.3 °
51 %
2kmh
9 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
26 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Hoy, el registro de Pepe Yunes

Lo último

Toda proporción guardada, en la teogonía priista Luis Donaldo Colosio Murrieta ocupa un espacio al lado de Reyes Heroles y otros santones de la política nacional de antaño. A partir del 23 de marzo de 1994, enmarcado por la tragedia el sonorense pasó a formar parte del exclusivo adoratorio priista, para unos con méritos suficientes, no muchos para otros, pero el hecho de ser victimado cuando aspiraba a ser presidente de la república lo colocó en la galería de semi dioses priistas; por ese trágico episodio ya nadie en México pudo saber la clase de presidente que hubiera sido, si del exclusivo por reducido club de los buenos servidores públicos o uno más del histórico montón. Hoy se cumplen treinta años de aquel acontecimiento que cimbró al país y quizás cambio el rumbo de su historia; desde el asesinato de Álvaro Obregón en julio de 1928 no había ocurrido otro sismo político de esas dimensiones; cuando Obregón, el presidente Calles asumió- y con la inercia de subsiguientes gobiernos lo consiguió- la responsabilidad de transformar a México en un país de instituciones y no “de hombres fuertes”. A partir de aquel suceso México evolucionó positivamente de la mano de gobiernos priistas a través de sucesiones presidenciales pacíficas, en sustancial contraste con buena parte de los países del cono sur.

Hoy es la fecha escogida por la Coalición Fuerza y Corazón por Veracruz para registrar ante el Órgano Publico Local Electoral (OPLE) la candidatura de José Yunes Zorrilla al gobierno veracruzano, obviamente, debe inferirse que no es por casualidad haber optado por esta fecha sino el designio de un profundo significado:  “Veo un México con hambre y sed de justicia” “Veo a ciudadanos angustiados por la falta de seguridad, ciudadanos que merecen mejores servicios y gobiernos que les cumplan. Ciudadanos que aún no tienen fincada en el futuro la derrota; son ciudadanos que tienen esperanza y que están dispuestos a sumar su esfuerzo para alcanzar el progreso.”, este párrafo forma parte medular del discurso- todo un clásico- que Colosio pronunció el 6 de marzo de 1994 en el marco del Monumento a la Revolución en la CDMX, que cualquier candidato revolucionario de la actualidad puede suscribir justamente porque su esencia se corresponde con la lacerante realidad de nuestros días. Debe suponerse que no es coincidencia haber escogido esta fecha para el registro de una candidatura prometedora, pues José Yunes Zorrilla se encuentra en la tesitura de participar electoralmente en tiempos de singular polarización y compite contra un estado de cosas donde la parcialidad del oficialismo es manifiesta, pero cuenta con el respaldo ciudadano que confía en su trayectoria sin mácula, así lo avalan tres fuerzas partidistas antaño en discordia, unificadas ahora en torno a su candidatura. La moneda ya empezó a girar durante la precampaña, y a partir del día 31 del mes en curso se cruzará el Rubicón, ya no habrá marcha atrás.

Relacionados

Los que saben