Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Líderes religiosos se reunirán hoy con candidatos presidenciales para tratar temas de seguridad

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) lanzó un mensaje a los candidatos presidenciales del país a que dentro de sus propuestas esté velar por la seguridad de México. Por ello, se convocó a sostener un diálogo con la terna de candidatos el día de hoy donde se presentarán documentos que reúnen estrategias propias para garantizar la paz.

«Como Iglesia sentimos el llamado urgente a contribuir significativamente a la construcción de la paz; diariamente somos testigos de desapariciones, asesinatos, secuestros, extorsiones y desplazamientos, evidenciando una creciente violencia caracterizada por la injusticia y la impunidad», menciona Denisse Arana, secretaria ejecutiva de la Dimensión Episcopal para los Laicos.

La relación entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la Iglesia católica ha tenido momentos tensos. Tras el primer mensaje que los religiosos enviaron para pedirle repensar su plan de combate a la violencia, el Mandatario cuestionó su «hipocresía» por no alzar la voz durante las gestiones de sus predecesores.

La intermediación de la Iglesia para encarar la violencia tiene otros precedentes en México, pero se volvió más notoria en febrero pasado, cuando trascendió que obispos de Guerrero dialogaron con grupos delictivos en un intento por frenar la ola de violencia que golpea al estado.

Con información de Punto Crítico

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben