HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
31.1 ° C
31.1 °
31.1 °
29 %
3.2kmh
1 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
30 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Nace campaña #CambiaElNúmero en solidaridad contra agresiones a periodistas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Periodistas y comunicólogas filtraron su número telefónico en redes sociales mostrando su solidaridad con la corresponsal de The New York Times en México, Natalie Kitroeff, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador hiciera público su número personal.

Con el hashtag #CambiaElNúmero, Lourdes Mendoza, Azucena Uresti, Denise Dresser, Laisha Wilkins, Bárbara Anderson, Sandra Romandia, son algunos de los nombres de comunicadoras que compartieron el número telefónico 5589628659 y piden a las personas que les llamen.

A través de un escrito firmado por comunicadoras integrantes del medio Opinión 51, recordaron que tan sólo en 2023 se registraron un total de 561 agresiones contra la prensa, lo que resultó en la trágica pérdida de 5 periodistas, de acuerdo con datos de Artículo 19.

Así como ha expuesto Opinión 51 en varias ocasiones, la magnitud de esta problemática se vuelve aún más evidente al considerar que, en un lapso de apenas seis años, un total de 43 periodistas han perdido la vida en México. La falta de salvaguardas adecuadas para proteger la información personal, así como la exposición imprudente de sus números de teléfono, los deja vulnerables a posibles represalias.

Con información de Noticias en la Mira

Relacionados

Los que saben