Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
23 ° C
23 °
23 °
50 %
2.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Sheinbaum impulsa una vuelta a la alimentación tradicional para combatir enfermedades crónicas

Durante su reciente gira por Querétaro, Sheinbaum resaltó la importancia de regresar a una alimentación más tradicional como medida preventiva

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, ha puesto sobre la mesa una propuesta para combatir las altas tasas de enfermedades crónicas en México, como la diabetes, la hipertensión y la obesidad. Durante su reciente gira por Querétaro, Sheinbaum resaltó la importancia de regresar a una alimentación más tradicional como medida preventiva.

En su discurso, Sheinbaum lamentó la prevalencia de la comida chatarra en México, señalando que esta contribuye significativamente a los problemas de salud que enfrenta la población. En contraposición, destacó los beneficios de una dieta basada en alimentos tradicionales como el frijol, el chile, los tamales y la tortilla, que forman parte de la herencia culinaria del país desde tiempos ancestrales.

«Es hora de volver a nuestras raíces alimenticias», expresó Sheinbaum. «La comida tradicional no solo es más saludable, sino que también es parte de nuestra identidad cultural». Enfatizó que la alimentación rica en grasas saturadas, azúcares y alimentos procesados está contribuyendo al alarmante aumento de enfermedades crónicas en México.

La candidata propuso una estrategia integral que incluye no solo cambios en la dieta, sino también una mayor promoción de la actividad física en todas las edades. Sheinbaum abogó por un enfoque proactivo para fomentar un estilo de vida más saludable, desde los más jóvenes hasta los adultos mayores.

«Debemos ser un México activo», subrayó Sheinbaum. «La salud debe ser una prioridad nacional, y es responsabilidad de todos trabajar juntos para promover hábitos saludables y prevenir enfermedades». En este sentido, anunció planes para implementar programas deportivos que involucren a la comunidad, con el objetivo de hacer del ejercicio una parte integral de la vida diaria de los mexicanos.

Relacionados

Los que saben