Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Sin intermediarios, AMLO insiste ante reunión con padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que está abierto a reunirse con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, incluyendo a sus abogados y asesores, para informarles sobre los avances en la búsqueda de los estudiantes.

«Quiero hablar con ellos, si ellos dicen no, tienen que estar nuestros abogados, tienen que estar los derechos humanos, pues entonces también dialogamos».

En conferencia de prensa, el presidente López Obrador dijo que la reunión podría ser antes de las elecciones del próximo 2 de junio.

«Pero quiero pedirles a ver si cuando menos, en la primera reunión lo hacemos como se los estoy proponiendo (sin abogados y asesores) si no lo consideran, de todas maneras los voy a recibir, estoy esperando tiempo para que avancemos más».

En conferencia de prensa, el Mandatario dijo que los familiares de los normalistas son gente mayor, muy conscientes, y quiere darles información que «estoy seguro no les han proporcionado sus abogados, sus asesores».

«No tienen por qué terminar creyendo, lo único que deseo es que ellos conozcan mi punto de vista. Y desde luego, garantizarles que estamos buscando a los jóvenes, intensamente, como nunca, y que tenemos avances en la búsqueda».

Afirmó que hay mucha hostilidad de los abogados de los padres de los normalistas y de las organizaciones de derechos humanos vinculadas a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA porque «hay intereses politiqueros que están utilizando este lamentable caso para sacar ventajas».

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben