HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Sin intermediarios, AMLO insiste ante reunión con padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que está abierto a reunirse con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, incluyendo a sus abogados y asesores, para informarles sobre los avances en la búsqueda de los estudiantes.

«Quiero hablar con ellos, si ellos dicen no, tienen que estar nuestros abogados, tienen que estar los derechos humanos, pues entonces también dialogamos».

En conferencia de prensa, el presidente López Obrador dijo que la reunión podría ser antes de las elecciones del próximo 2 de junio.

«Pero quiero pedirles a ver si cuando menos, en la primera reunión lo hacemos como se los estoy proponiendo (sin abogados y asesores) si no lo consideran, de todas maneras los voy a recibir, estoy esperando tiempo para que avancemos más».

En conferencia de prensa, el Mandatario dijo que los familiares de los normalistas son gente mayor, muy conscientes, y quiere darles información que «estoy seguro no les han proporcionado sus abogados, sus asesores».

«No tienen por qué terminar creyendo, lo único que deseo es que ellos conozcan mi punto de vista. Y desde luego, garantizarles que estamos buscando a los jóvenes, intensamente, como nunca, y que tenemos avances en la búsqueda».

Afirmó que hay mucha hostilidad de los abogados de los padres de los normalistas y de las organizaciones de derechos humanos vinculadas a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA porque «hay intereses politiqueros que están utilizando este lamentable caso para sacar ventajas».

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben