HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.4 ° C
31.4 °
31.4 °
29 %
4.1kmh
13 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
27 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

SSPC extiende regularización en México para autos extranjeros hasta fin de sexenio

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este jueves, la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, amplió el Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera, conocidos como «autos chocolate».

El programa, que inició hace dos años por decreto presidencial, estará vigente hasta que termine la actual administración de Andrés Manuel López Obrador. Los interesados pueden asistir a alguno de los 170 módulos instalados en 17 estados de la República para poner en regla los documentos de su auto.

Rosa Icela Rodríguez detalló que desde la entrada en vigor del Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera hasta el 4 de marzo suma 2 millones 120 mil 634 vehículos regularizados y 5 mil 301 millones 585 mil pesos recaudados.

Es Tamaulipas quien ocupa el primer lugar en la regularización de «autos chocolate» con 374 mil 955 unidades, seguido de Chihuahua con 370 mil 511 y en tercer lugar, se encuentra Baja California con 333 mil 622 vehículos.

Los documentos iniciales que se requieren para la legalización de un auto de Estados Unidos o “auto chocolate” son los siguientes:

Título de propiedad vehicular.
Identificación oficial.
CURP.
Comprobante de domicilio vigente.
Serie del vehículo a legalizar.
Correo electrónico.
El propietario del vehículo tiene que ser una persona física y mayor de edad para realizar este trámite.

Dicho trámite cuesta $2,500 pesos y no es necesaria la intervención de agentes aduanales o intermediarios.

Con información de La Silla Rota

Relacionados

Los que saben