Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
87 %
0.7kmh
58 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
21 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

SSPC extiende regularización en México para autos extranjeros hasta fin de sexenio

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este jueves, la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, amplió el Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera, conocidos como «autos chocolate».

El programa, que inició hace dos años por decreto presidencial, estará vigente hasta que termine la actual administración de Andrés Manuel López Obrador. Los interesados pueden asistir a alguno de los 170 módulos instalados en 17 estados de la República para poner en regla los documentos de su auto.

Rosa Icela Rodríguez detalló que desde la entrada en vigor del Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera hasta el 4 de marzo suma 2 millones 120 mil 634 vehículos regularizados y 5 mil 301 millones 585 mil pesos recaudados.

Es Tamaulipas quien ocupa el primer lugar en la regularización de «autos chocolate» con 374 mil 955 unidades, seguido de Chihuahua con 370 mil 511 y en tercer lugar, se encuentra Baja California con 333 mil 622 vehículos.

Los documentos iniciales que se requieren para la legalización de un auto de Estados Unidos o “auto chocolate” son los siguientes:

Título de propiedad vehicular.
Identificación oficial.
CURP.
Comprobante de domicilio vigente.
Serie del vehículo a legalizar.
Correo electrónico.
El propietario del vehículo tiene que ser una persona física y mayor de edad para realizar este trámite.

Dicho trámite cuesta $2,500 pesos y no es necesaria la intervención de agentes aduanales o intermediarios.

Con información de La Silla Rota

Relacionados

Los que saben