Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

SSPC extiende regularización en México para autos extranjeros hasta fin de sexenio

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este jueves, la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, amplió el Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera, conocidos como «autos chocolate».

El programa, que inició hace dos años por decreto presidencial, estará vigente hasta que termine la actual administración de Andrés Manuel López Obrador. Los interesados pueden asistir a alguno de los 170 módulos instalados en 17 estados de la República para poner en regla los documentos de su auto.

Rosa Icela Rodríguez detalló que desde la entrada en vigor del Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera hasta el 4 de marzo suma 2 millones 120 mil 634 vehículos regularizados y 5 mil 301 millones 585 mil pesos recaudados.

Es Tamaulipas quien ocupa el primer lugar en la regularización de «autos chocolate» con 374 mil 955 unidades, seguido de Chihuahua con 370 mil 511 y en tercer lugar, se encuentra Baja California con 333 mil 622 vehículos.

Los documentos iniciales que se requieren para la legalización de un auto de Estados Unidos o “auto chocolate” son los siguientes:

Título de propiedad vehicular.
Identificación oficial.
CURP.
Comprobante de domicilio vigente.
Serie del vehículo a legalizar.
Correo electrónico.
El propietario del vehículo tiene que ser una persona física y mayor de edad para realizar este trámite.

Dicho trámite cuesta $2,500 pesos y no es necesaria la intervención de agentes aduanales o intermediarios.

Con información de La Silla Rota

Relacionados

Los que saben