El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Temas de campaña

Lo último

Después de algunas semanas de haber iniciado las campañas por la presidencia de la república ya podemos constatar cuáles son los temas y propuestas de mayor relevancia en el discurso de las contendientes, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum: con sus respectivos matices, son la seguridad pública, la salud y el desarrollo económico; obviamente Claudia Sheinbaum sugiere “consolidar” las propuestas de la denominada CuartaT, mientras que Xóchitl Gálvez propugna por un cambio de rumbo respecto del diseñado por la CuartaT. Todos sabemos que en esa puja participa también el candidato de Movimiento Ciudadano, pero con tan escasa acometividad que en términos de realidad, sin demerito de su esfuerzo y derecho a participar, se antoja difícil tomarse en cuenta para una evaluación integral de campaña; no obstante, su participación influirá de una u otra manera en el porcentaje electoral y aun no conocemos a cuál de los bandos de la disputa electoral favorecerá.

En lo que toca a la entidad veracruzana la pelea electoral es entre la Coalición Fuerza y Corazón por México contra Morena y asociados, con Pepe Yunes y Rocío Nahle en el centro del cuadrilátero. Esta disputa electoral cobra especial interés en la estrategia electoral de orden nacional porque de las nueve entidades en disputa Morena contemplaba a Veracruz como un asunto electoral de mero trámite y la daba por ganada, pero no ponía en el análisis la inconformidad social prevaleciente ni la aparición de un candidato de elevados méritos como José Yunes Zorrilla. En esa perspectiva, desde lejos se observa que la señora Nahle nunca se preocupó por conocer a fondo la realidad del estado al que aspira a gobernar, de allí sus connotados tropiezos desde el inicio de la precampaña: o le informaron mal de la situación de inconformidad social que prevalece en Veracruz, o simplemente se confió en que la inercia que llevó a Cuitláhuac García al triunfo electoral en 2018 sigue vigente, craso error porque las circunstancias han dado un giro espectacular y la señora Nahle a esta alturas del proceso electoral ya lo habrá percibido, aunque no sabemos si en su exacta magnitud. Seres humanos al fin, pretendientes a gobernar Veracruz, la señora Nahle como Pepe Yunes no escapan al escrutinio público ¿quién de los dos resultará más vulnerable por sus antecedentes personales? Por motivos de su larga trayectoria en el servicio público de Pepe Yunes ya se conocen sus antecedentes como hombre público, y ya en campaña seguiremos conociendo los de la candidata Rocío Nahle.

Relacionados

Los que saben