HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Vienen los registros ante el OPLE

SE TIENE entendido que mañana quince de este mes, cuando comienza a correr el término para los registros de candidatos a la gubernatura del Estado, se registrará Rocío Nahle García, quien aspira a gobernar la entidad veracruzana. Existe la duda acerca de la posibilidad de que el Órgano Público Local Electoral, le pueda negar su registro en virtud de no cumplir con los requisitos que establece la constitución local, considerando que no es veracruzana por nacimiento y que su domicilio en tierras veracruzanos no se puede probar, en virtud de que hasta hace poco fue secretaria de energía del gobierno federal, razón por la cual su domicilio no se encontraba precisamente en la ciudad de Coatzacoalcos, sino en la ciudad de México.

Ya se verá qué sucede con este asunto, porque de registrarla, el organismo regulador de esta contienda político electoral, le dará el pase a la siguiente fase de este proceso electoral que es la realización de la campaña política que comenzará, también se tiene entendido, el treinta y uno de este mismo mes, pero quedaría el antecedente para que los partidos políticos de oposición puedan impugnar en su momento esta decisión del OPLE.

Por lo que corresponde a Pepe Yunes, su registro está contemplado para el sábado veintitrés, un día antes de que venza el término correspondiente. Pepe Yunes, no tiene ningún problema para su registro en virtud de que puede probar fehacientemente que nació en Perote, Veracruz, donde tiene su propio domicilio, que ya pidió la licencia como diputado federal por el distrito federal de Coatepec y que es un ciudadano veracruzano de verdad. Estas son, por ahora, las consideraciones que se tienen respecto a este importante evento de los registros ante el OPLE, para continuar cumpliendo con los requisitos constitucionales para quienes aspiran legalmente a la gubernatura.

                                      —————————–

ANIVERSARIO LUCTUOSO DEL MAESTRO GUILLERMO ZÚÑIGA

DENTRO DE POCO, para ser exactos el próximo día veintitrés de abril, el Maestro Guillermo Zúñiga Martínez, cumplirá nueve años de su fallecimiento. Para los efectos se están preparando los actos relativos para recordarlo como un hombre destacado en la vida política y académica de la entidad, que sirvió con eficiencia a Veracruz, y a los veracruzanos.

Ese mismo día se dará a conocer el nacimiento de la fundación que llevará su nombre, con la cual se pretende continuar impulsando la cultura y la educación a nivel estatal. El Maestro Zúñiga, fue un político importante en la entidad veracruzana y en la federación. Fue director de educación popular, presidente municipal de Xalapa, diputado local y federal, dos veces secretario de educación, durante las administraciones estatales de Don Fernando Gutiérrez Barrios y Patricio Chirinos Calero, así como presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, independientemente de haber sido el fundador y primer rector de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, entre otros cargos y responsabilidades públicas.

                                      ——————————-

LA CULTURA EN XALAPA

GRACIAS A LOS ESFUERZOS que se vienen realizando en diversos ámbitos de la vida cultural de Xalapa, esta ciudad capital tiene ahora más espacios y más actividades que los propios habitantes disfrutan.

Constantemente se difunden los programas culturales que se ofrecen a todos por igual, lo que ha servido para que la ciudad siga siendo considerada como un importante centro cultural. En estas actividades participan diversas organizaciones y hasta la propia Universidad Veracruzana, ha colaborado eficientemente con este propósito de ubicar nuevamente a Xalapa, como la Atenas Veracruzana, título que en el pasado se le dio, precisamente, por las constantes expresiones de cultura que se han venido escenificando. En este sentido puede comentarse que se ha reactivado considerablemente la actividad relacionada con la cultura y las artes que le dan su propio sitio a esta ciudad que ha gozado permanentemente de ese prestigio y que ahora vuelve a surgir con enorme fuerza.

                                       —————————–

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

otros columnistas