HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Xóchitl Gálvez defiende proyecto de cárcel innovadora con alta tecnología

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, sostuvo un encuentro con vecinos de Ecatepec, donde defendió su polémica propuesta de construir una cárcel con tecnología de punta para detener a los peores criminales, a pesar de las críticas que ha recibido esta iniciativa.

Gálvez reconoció ante los asistentes que esta propuesta «no gusta», pero reiteró su compromiso de priorizar la seguridad ciudadana y los derechos de las víctimas sobre los derechos humanos de los delincuentes. Afirmó que su enfoque no sigue la estrategia aplicada por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aunque destacó la necesidad de fortalecer las acciones contra la delincuencia.

En su intervención, la candidata también destacó la importancia de fortalecer las policías municipales y mejorar las condiciones laborales de los elementos policiacos como elementos clave de su estrategia de seguridad. Calculó que se requerirían 129 mil millones de pesos anuales para implementar estas medidas, lo que permitiría garantizar que cada policía municipal gane al menos 20 mil pesos al mes.

«Vamos a apostar a las policías municipales, no va a haber otra prioridad que fortalecerlas, pero que ni crean los alcaldes que va a ser un cheque en blanco», enfatizó Gálvez durante el encuentro, realizado en un salón de fiestas de la colonia Jardines del Tepeyac.

El evento contó con la participación de líderes transportistas de Ecatepec, así como de especialistas en seguridad, quienes compartieron propuestas, denuncias y peticiones relacionadas con la seguridad en el transporte público y privado en la zona.

Relacionados

Los que saben