Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
90 %
1.5kmh
69 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Xóchitl Gálvez defiende proyecto de cárcel innovadora con alta tecnología

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, sostuvo un encuentro con vecinos de Ecatepec, donde defendió su polémica propuesta de construir una cárcel con tecnología de punta para detener a los peores criminales, a pesar de las críticas que ha recibido esta iniciativa.

Gálvez reconoció ante los asistentes que esta propuesta «no gusta», pero reiteró su compromiso de priorizar la seguridad ciudadana y los derechos de las víctimas sobre los derechos humanos de los delincuentes. Afirmó que su enfoque no sigue la estrategia aplicada por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aunque destacó la necesidad de fortalecer las acciones contra la delincuencia.

En su intervención, la candidata también destacó la importancia de fortalecer las policías municipales y mejorar las condiciones laborales de los elementos policiacos como elementos clave de su estrategia de seguridad. Calculó que se requerirían 129 mil millones de pesos anuales para implementar estas medidas, lo que permitiría garantizar que cada policía municipal gane al menos 20 mil pesos al mes.

«Vamos a apostar a las policías municipales, no va a haber otra prioridad que fortalecerlas, pero que ni crean los alcaldes que va a ser un cheque en blanco», enfatizó Gálvez durante el encuentro, realizado en un salón de fiestas de la colonia Jardines del Tepeyac.

El evento contó con la participación de líderes transportistas de Ecatepec, así como de especialistas en seguridad, quienes compartieron propuestas, denuncias y peticiones relacionadas con la seguridad en el transporte público y privado en la zona.

Relacionados

Los que saben