HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

«Yo no sabía», dice AMLO sobre cancelación del recorrido de los reyes de Suecia en el Tren Maya

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Luego de que los reyes de Suecia, el rey Carlos XVI Gustavo y la reina Silvia, cancelaron su recorrido por el Tren Maya por un «tema de horarios», el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que no sabía.

«Yo no sabía eso, es que ahora ya cualquier cosa que sucede ya. Lo que sí me llamó mucho la atención fue que se hayan quejado de la falta de equidad de los medios, del desplegado, no se midieron», respondió López Obrador al mencionar el desplegado que académicos, periodistas e intelectuales lanzaron en días pasados para que haya equidad en la cobertura de las candidatas presidenciales.

Al término de su conferencia mañanera de este jueves 14 de marzo en Mexicali, Baja California, López Obrador desconoció esta cancelación del recorrido, ante el llamado que hicieron organizaciones y usuarios de redes sociales para que los reyes no se subieran al Tren Maya.

El vocero de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, indicó que la cancelación del recorrido fue por «un problema de horarios».

Reyes cancelan recorrido en el Tren Maya

Carlos XVI Gustavo y Silvia, reyes de Suecia, cancelaron el recorrido por el Tren Maya que tenían planeado para este jueves.

Fuentes de la Embajada de Suecia en México indicaron que el motivo de la cancelación fue «por un tema de horarios».

Mantienen reyes visita en Yucatán

Tras darse a conocer que los reyes de Suecia cancelaron su recorrido por el Tren Maya, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Silvia y el rey Carlos XVI Gustavo mantienen su viaje programado por Yucatán.

La SRE detalló que la pareja realizará una visita a Mérida «para conocer parte del patrimonio cultural mexicano y las contribuciones de los pueblos originarios de México».

La Cancillería precisó que a la reina Silvia y el rey Carlos XVI Gustavo se les mostrará las oportunidades de inversión que ofrece la entidad, así como otras áreas de cooperación.

También se reunirán con autoridades estatales y representantes de los pueblos originarios maya y yaqui, y recorrerán la zona arqueológica de Uxmal.

En Mérida, los reyes de Suecia serán acompañados por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado Pérez, y por el embajador de México en Suecia, Alejandro Alday González, para trasladarse a una hacienda histórica en donde se reunirán con autoridades del Gobierno de Yucatán.

Visitarán también otra hacienda cercana a Mérida, donde cenarán con autoridades locales, con lo que culminarán sus actividades Yucatán, para regresar a la Ciudad de México y continuar su viaje de regreso a Estocolmo.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben