Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Alcaldesa de Ámsterdam pide legalizar la cocaína para combatir el narcotráfico

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En una entrevista con la agencia AFP, la alcaldesa de Ámsterdam, Femke Halsema, considera que la regulación del uso de drogas duras como la cocaína y el éxtasis sería el único medio de lucha contra el narcotráfico y sus efectos «desastrosos» en la juventud de la capital neerlandesa.

La dirigente ecologista, de 57 años, está desde 2018 al frente de la ciudad mundialmente conocida por su dinamismo comercial y turístico y por sus «coffee shops», habilitados para la venta y consumo de cannabis. Pero aun así, el narcotráfico sigue moviendo miles de millones de euros cada año y constituye una amenaza para los jóvenes vulnerables.

«Podríamos imaginar que la cocaína pueda obtenerse en farmacias o mediante el sistema médico», añade en entrevista.

A pesar de que en el encuentro se le dijo que autoridades de otro punto importante de tráfico, Rotterdam, atacan otro aspecto de la cadena y lanzaron el año pasado una campaña que tiene como objetivo a los usuarios, tras indicar que cada «línea» o «pastilla» apoya las redes criminales, Halsema cuestionó si es correcto llamar «criminales» a los consumidores.

«¿Los consumidores son criminales? No lo pienso. Criminalizarlos no ha tenido los efectos esperados al otro lado del Atlántico, donde las cárceles están repletas y los efectos en la salud siguen siendo desastrosos. En Países Bajos, como en muchas naciones, el debate es emocional y moral. Las drogas dañan la salud, las drogas son malas, es inmoral utilizarlas. Y pocas veces hay una discusión económica o más pragmática o financiera a ese respecto».

Con información de Excelsior

Relacionados

Los que saben