Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
76 %
1.9kmh
100 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
28 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Alerta SEGOB sobre consecuencias si SCJN elimina prisión preventiva

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La titular de la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, alertó sobre la posible medida que podría tomar la Suprema Corrte de Justicia de la Nación (SCJN) donde harían inaplicable al prisión preventiva, lo cual implicaría la liberación de 68 mil presuntos delincuentes acusados de homicidio, secuestro, violación y narcotráfico.

Desde la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la SEGOB expuso la preocupación del Gobierno Federal al ver las intenciones de la SCJN de eliminar la prisión preventiva de oficio, misma que está regulada en el artículo 19 de la Constitución Mexicana.

«La Suprema Corte está proponiendo invalidar el artículo 19 constitucional y ordenar a todos los jueces del país inaplicable la prisión preventiva de oficio. Esta decisión la toma a partir de una resolución emitida en enero de 2023 por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que como sabemos es una instancia judicial internacional que pertenece a la Organización de Estados Americanos, en donde condena a México y resuelve que se deben adecuar las leyes, incluyendo la Constitución, para eliminar la prisión preventiva», detalla.

Con la eliminación de la prisión preventiva oficiosa, se dejarán a 68,000 presuntos delincuentes en libertad, entre ellos:

-1,640 acusados de homicidio.
-7,150 acusados de secuestro.
-5,617 acusados de violación.
-4,013 de narcotráfico y narcomenudeo
-3,800 de portación de armamento y explosivos.
-1,405 de feminicidio.
-1,273 de abuso infantil y corrupción de menores.

Asegura, además, que la Suprema Corte excede sus facultades, sino, «pretende tomar una decisión sin dimensionar lo que esto significa».

Con información de Expansión

Relacionados

Los que saben