HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Alerta SEGOB sobre consecuencias si SCJN elimina prisión preventiva

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La titular de la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, alertó sobre la posible medida que podría tomar la Suprema Corrte de Justicia de la Nación (SCJN) donde harían inaplicable al prisión preventiva, lo cual implicaría la liberación de 68 mil presuntos delincuentes acusados de homicidio, secuestro, violación y narcotráfico.

Desde la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la SEGOB expuso la preocupación del Gobierno Federal al ver las intenciones de la SCJN de eliminar la prisión preventiva de oficio, misma que está regulada en el artículo 19 de la Constitución Mexicana.

«La Suprema Corte está proponiendo invalidar el artículo 19 constitucional y ordenar a todos los jueces del país inaplicable la prisión preventiva de oficio. Esta decisión la toma a partir de una resolución emitida en enero de 2023 por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que como sabemos es una instancia judicial internacional que pertenece a la Organización de Estados Americanos, en donde condena a México y resuelve que se deben adecuar las leyes, incluyendo la Constitución, para eliminar la prisión preventiva», detalla.

Con la eliminación de la prisión preventiva oficiosa, se dejarán a 68,000 presuntos delincuentes en libertad, entre ellos:

-1,640 acusados de homicidio.
-7,150 acusados de secuestro.
-5,617 acusados de violación.
-4,013 de narcotráfico y narcomenudeo
-3,800 de portación de armamento y explosivos.
-1,405 de feminicidio.
-1,273 de abuso infantil y corrupción de menores.

Asegura, además, que la Suprema Corte excede sus facultades, sino, «pretende tomar una decisión sin dimensionar lo que esto significa».

Con información de Expansión

Relacionados

Los que saben