Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
75 %
1.8kmh
74 %
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
26 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

AMLO defiende reforma de Afores: «Es para beneficiar a los trabajadores»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró este viernes que la reforma sobre las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) no tiene como objetivo robar o expropiar los recursos de los trabajadores. Aseguró que la iniciativa busca beneficiar a los trabajadores y garantizar sus derechos.

“Esta reforma es para beneficiar a los trabajadores, no para perjudicarlos”, enfatizó López Obrador durante su conferencia matutina.

La propuesta en discusión en la Cámara de Diputados, con mayoría oficialista, contempla la creación del Fondo de Pensiones del Bienestar, con una bolsa de 40.000 millones de pesos (aproximadamente 2.350 millones de dólares). Este fondo busca garantizar el pago de jubilaciones con el 100% del último sueldo.

La oposición ha criticado la propuesta, argumentando que se trata de un «saqueo» de los recursos, ya que provendrán de cuentas inactivas de personas mayores de 70 años que no han reclamado su dinero de las Afores.

Sin embargo, el presidente señaló que el derecho de los trabajadores a reclamar su dinero no prescribe, y que estos recursos no se perderán al pasar al Fondo de Pensiones del Bienestar.

“El que tiene un depósito, por poco que sea, va a tener siempre el derecho a reclamarlo, no pierde el derecho y esa es la clave de todo. Por eso nadie se puede robar la pensión”, aseguró.

Por su parte, Marath Bolaños, secretario del Trabajo, detalló las fuentes de financiamiento para el nuevo fondo, que incluyen el 75% de los ingresos por incautaciones, ingresos derivados de la extinción de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, entre otros.

Bolaños aseguró que los trabajadores pueden estar tranquilos, ya que sus ahorros en las Afores están prácticamente intocados.

La reforma, que solo necesita una mayoría simple en el Congreso, busca establecer como derecho una pensión del 100% al jubilarse, sin necesidad de una reforma constitucional.

Relacionados

Los que saben