El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO: Hoy la inquisición decidirá si prohíbe mi libro «¡Gracias!»

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Al reiterar que son «la inquisición», el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) «están muy estrictos» y decidirán este jueves si prohíben o no su último libro «¡Gracias!».

Cuestionado en su conferencia mañanaera de este 3 de abril en Palacio Nacional sobre el retiro de la candidatura de Santiago Nieto al Senado por Querétaro, López Obrador señaló que no podía pronunciarse sobre el caso porque las autoridades electorales podían sancionarlo.

Advirtió que sí tiene muchas cosas que hablar sobre estos temas, pero esperará a que pase el proceso electoral para expresarse y «entonces vamos a decir muchas cosas».

«No puedo pronunciarme porque van a sancionarme. Están muy estrictos los de la inquisición y hoy van a decidir si prohíben o no el libro («¡Gracias!») entonces no puedo opinar.

«Sí tengo muchas cosas que decir, nada más que nos va a quedar tiempo, una vez que terminen las elecciones y ya vamos a poder hablar entonces vamos a poder decir muchas cosas», dijo.

El magistrtado del Tribunal Electoral, Reyes Rodríguez Mondragón, presentó un proyecto en el que propone que el INE admita una queja presentada por Xóchitl Gálvez contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, por presunta campaña anticipada por las declaraciones hechas en su libro «¡Gracias!».

La candidata de la coalición Fuerza y Corazón X México presentó una queja contra el Mandatario federal por la presunta realización de actos anticipados de campaña en favor de terceros, uso indebido de recursos públicos y la consecuente vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben