HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.6kmh
52 %
Sáb
23 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

AMLO se reunirá con familias de los 43 de Ayotzinapa tras las elecciones

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este martes que sostendrá una reunión con las familias de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa el próximo 3 de junio, un día después de las elecciones.

«Voy a atender a las mamás, a los papás, a todos los de Ayotzinapa. Nada más que pase la elección, esto no quiere decir que no estemos trabajando y estamos en la búsqueda de los jóvenes, diario tenemos brigadas», aseguró el mandatario durante su conferencia matutina.

Esta decisión surge en respuesta a las crecientes protestas protagonizadas por estudiantes de Ayotzinapa, quienes el pasado 6 de marzo derribaron la puerta del Palacio Nacional para exigir a López Obrador que cumpla con su compromiso de resolver el caso ocurrido en septiembre de 2014 en Guerrero.

La Asamblea Nacional Popular (ANP) también anunció un «boicot» a las campañas y elecciones debido a la falta de atención del presidente a los padres de los jóvenes desaparecidos.

López Obrador, por su parte, ha señalado a organizaciones de derechos humanos como el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) de «derechizarse» y oponerse a su Gobierno. «Últimamente se fueron del lado de los conservadores o de quienes no coinciden con nosotros», declaró.

A pesar de las protestas y el boicot anunciado por activistas y familias, el presidente descartó que estas representen un riesgo para el proceso electoral. Sin embargo, la presión para que se resuelva el caso ha aumentado, ya que familiares y estudiantes acusan a López Obrador de proteger al Ejército, involucrado en los hechos.

Relacionados

Los que saben