HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
algo de nubes
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
76 %
2kmh
11 %
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
24 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

AMLO solicita a los medios de comunicación a difundir medidas preventivas para observar el eclipse

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En la conferencia matutina de este viernes en Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, resaltó la relevancia del eclipse solar total que ocurrirá el próximo lunes 8 de abril, calificándolo como «un fenómeno excepcional».

En el evento, se presentó un informe sobre el eclipse en el que estuvo presente la titular del Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla. López Obrador destacó la importancia de contar con el apoyo de científicos y especialistas en astrofísica para comprender y difundir adecuadamente este evento astronómico.

«Vamos a exponer para que se empiece a conocer más sobre lo que vamos a vivir el lunes próximo, y va a ser básicamente hoy informativo. Es una introducción de lo que va a significar este fenómeno, y también preventivo para advertir qué se puede hacer, qué no se puede hacer y que todo el fin de semana se esté informando porque es muy importante», explicó el mandatario.

López Obrador solicitó a los medios de comunicación colaborar en la divulgación del eclipse y en la difusión de las medidas preventivas para que la población pueda disfrutar del fenómeno de manera segura.

«Les pediría de forma respetuosa a los medios de información que si pueden estén ayudando en la divulgación de este tema tan importante, que ayuden», manifestó. Asimismo, mencionó que los medios públicos como el canal Once y el canal 14 se encargarán de transmitir información directa sobre el eclipse.

El eclipse solar total comenzará sobre el Océano Pacífico Sur, llegará a tierra en Mazatlán, Sinaloa, y luego continuará su camino sobre México, Estados Unidos y Canadá, trazando una trayectoria diagonal.

Relacionados

Los que saben