Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Bebé revive durante su funeral; fue declarada muerta al nacer

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Una bebé que había sido declarada fallecida poco después de nacer permanecía este sábado hospitalizada en la localidad paraguaya de Ciudad del Este, adonde fue trasladada luego de que se moviera y recuperara sus signos vitales en medio de su funeral, relataron familiares a medios locales.

La pequeña nació alrededor del mediodía del viernes mediante una cesárea, después de que su madre, una joven de 21 años, presentó complicaciones en su séptimo mes de gestación.

Sin embargo, la niña fue declarada fallecida y entregada a su familia, junto con el acta de defunci´’on, hacia las 13:40 local (17:40 GMT) del viernes.

El padre de la bebé, Ignacio Medina, relató al canal Telefuturo que recibió el pequeño cuerpo «todo morado».

Los parientes, que ya habían sufrido la pérdida de otro bebé de la pareja, se trasladaron para celebrar el velatorio hasta una zona de Minga Guazú, localidad distante a unos 20 kilómetros de Ciudad del Este, la capital del departamento de Alto Paraná, fronterizo con Argentina y Brasil.

«Llevamos a la casa de mi mamá y la estábamos velando», comentó Medina.

Relató que poco antes de salir hacia el cementerio, uno de sus tíos se percató de que la bebé movía la cabeza y avisó a los presentes.

«Después nos fuimos a mirar y su corazoncito estaba latiendo», agregó el joven, que retornó de inmediato al hospital.

Consultado al respecto, el director del Hospital Regional de Ciudad del Este, Federico Schrodel, no descartó que pueda tratarse de un caso de catalepsia.

«Por el estado de prematuridad, puede suceder esto, prácticamente el paciente se queda sin signos vitales», agregó el especialista, y advirtió que puede darse un caso de este tipo por cada cinco millones de nacimientos.

Los familiares no descartan una intervención divina y aseguran que la niña, aún bajo pronóstico reservado, se llamará Milagros de Jesús.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben