HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Descubren fosa en Gaza con 73 cadáveres

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

 Las autoridades gazatíes recuperaron hoy 73 cadáveres más de la fosa común encontrada el viernes en el hospital Naser de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, donde ya se han exhumado 283 cuerpos, según el Gobierno de Hamás en el enclave.

En un comunicado, las autoridades dijeron que solo han identificado 42 de los cuerpos. Entre los cadáveres hay mujeres y ancianos, y algunos tenían las manos esposadas y estaban desnudos, lo que sugiere que fueron ejecutados.

Además, todavía se desconoce el paradero de unas 2.000 personas que estaban presentes en el complejo cuando fue asediado por las fuerzas israelíes, hace ya más de dos meses.

«Pedimos al fiscal del Tribunal Penal Internacional que investigue esta masacre cometida por el Ejército de ocupación en el complejo Naser y también en el complejo Al Shifa», dijo el Gobierno gazatí.

Y es que el episodio recuerda a lo sucedido en el hospital Al Shifa, el más importante de la Franja y ubicado en el norte del enclave, que quedó totalmente fuera de servicio tras un asedio israelí que duró dos semanas a finales de marzo.

Tras la salida de las tropas israelíes del hospital el 1 de abril, las autoridades gazatíes descubrieron una fosa común con una decena de cuerpos enterrados, entre los que había pacientes, mujeres y ancianos. En total, se recuperaron unos 400 cuerpos en el hospital y alrededores en días posteriores a la salida de las tropas.

El Ejército israelí se retiró de Jan Yunis durante la madrugada del 7 de abril, tras cuatro meses de combates y bombardeos, que también fueron dirigidos contra residencias y población civil, en esta localidad del sur.

Los dos principales hospitales de la zona, el Amal y el Naser, quedaron arrasados y totalmente inoperativos tras sufrir el asedio de las tropas israelíes, que atacaron ambos centros bajo la premisa de que escondían a presuntos milicianos de Hamás y la Yihad Islámica.

El Ministerio de Sanidad de la Franja informó este domingo de la muerte de 54 personas más en Gaza en las últimas 24 horas, lo que lleva el total de fallecidos en el enclave desde que comenzó la guerra a 34.151.

Relacionados

Los que saben