Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Descubren fosa en Gaza con 73 cadáveres

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

 Las autoridades gazatíes recuperaron hoy 73 cadáveres más de la fosa común encontrada el viernes en el hospital Naser de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, donde ya se han exhumado 283 cuerpos, según el Gobierno de Hamás en el enclave.

En un comunicado, las autoridades dijeron que solo han identificado 42 de los cuerpos. Entre los cadáveres hay mujeres y ancianos, y algunos tenían las manos esposadas y estaban desnudos, lo que sugiere que fueron ejecutados.

Además, todavía se desconoce el paradero de unas 2.000 personas que estaban presentes en el complejo cuando fue asediado por las fuerzas israelíes, hace ya más de dos meses.

«Pedimos al fiscal del Tribunal Penal Internacional que investigue esta masacre cometida por el Ejército de ocupación en el complejo Naser y también en el complejo Al Shifa», dijo el Gobierno gazatí.

Y es que el episodio recuerda a lo sucedido en el hospital Al Shifa, el más importante de la Franja y ubicado en el norte del enclave, que quedó totalmente fuera de servicio tras un asedio israelí que duró dos semanas a finales de marzo.

Tras la salida de las tropas israelíes del hospital el 1 de abril, las autoridades gazatíes descubrieron una fosa común con una decena de cuerpos enterrados, entre los que había pacientes, mujeres y ancianos. En total, se recuperaron unos 400 cuerpos en el hospital y alrededores en días posteriores a la salida de las tropas.

El Ejército israelí se retiró de Jan Yunis durante la madrugada del 7 de abril, tras cuatro meses de combates y bombardeos, que también fueron dirigidos contra residencias y población civil, en esta localidad del sur.

Los dos principales hospitales de la zona, el Amal y el Naser, quedaron arrasados y totalmente inoperativos tras sufrir el asedio de las tropas israelíes, que atacaron ambos centros bajo la premisa de que escondían a presuntos milicianos de Hamás y la Yihad Islámica.

El Ministerio de Sanidad de la Franja informó este domingo de la muerte de 54 personas más en Gaza en las últimas 24 horas, lo que lleva el total de fallecidos en el enclave desde que comenzó la guerra a 34.151.

Relacionados

Los que saben