HOY:

El cónclave: entre la fe y el poder

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La elección de un nuevo Papa siempre ha sido un evento que atrae las miradas del mundo. Pero esta vez,...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
algo de nubes
30 ° C
30 °
30 °
32 %
4kmh
21 %
Mié
30 °
Jue
28 °
Vie
23 °
Sáb
19 °
Dom
17 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

Ecuador se une en búsqueda de ‘El Mayo’ y cabecillas de cártel mexicano

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Presidencia de Ecuador publicó en la madrugada de este viernes una lista de «objetivos militares de grupos terroristas», que incluye a líderes de un cártel mexicano y comandos de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Esta acción es parte de la declaración de «conflicto armado interno» que Ecuador mantiene contra las bandas del crimen organizado que operan en su territorio.

Entre los líderes identificados se encuentra Ismael ‘El Mayo’, sucesor presumido de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en el cartel mexicano, y Giovanny Andrés Rojas (‘Araña’), quien se cree está a cargo de los comandos fronterizos de la Segunda Marquetalia, la principal disidencia de las FARC.

La lista evidencia la conexión de Ecuador en las rutas del narcotráfico, actuando como un puente entre la producción de cocaína en Colombia y los carteles mexicanos que la distribuyen hacia Estados Unidos.

Adicionalmente, se incluyen líderes de bandas criminales ecuatorianas, responsables de la creciente ola de violencia en el país, que registró aproximadamente 45 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2023.

Entre los nombres ecuatorianos destacan José Adolfo Macías (‘Fito’), líder de una de las bandas criminales más grandes del país y prófugo desde principios de año, y Wilmer Chavarría (‘Pipo’), presunto líder de otro grupo criminal y principal competidor de la banda de ‘Fito’.

La declaración de «conflicto armado interno» por el presidente Daniel Noboa a principios de año, ha permitido que estas bandas criminales sean consideradas como grupos terroristas y sean objetivos para ser neutralizados por la Policía y las Fuerzas Armadas ecuatorianas.

Relacionados

Los que saben