Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

¿Fofo Márquez podría pagar 16 MDP para obtener su libertad? La víctima responde

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El influencer mexicano Fofo Márquez se encuentra en el ojo del huracán tras intensos rumores en redes sociales sobre un posible acuerdo reparatorio con la víctima de un caso de feminicidio en grado de tentativa, identificada como Edith “N”. Estos rumores sugerían una compensación económica de 16 millones de pesos para la liberación de Márquez, desatando un acalorado debate en la opinión pública.

El caso se remonta a un incidente ocurrido en febrero pasado, donde Márquez presuntamente agredió a Edith “N” en un estacionamiento en Naucalpan, Estado de México. La gravedad de las acusaciones y la atención mediática han puesto en el centro la necesidad de un proceso judicial justo y transparente.

La incertidumbre en torno a un posible acuerdo reparatorio ha llevado a la figura del abogado de Márquez a argumentar la insuficiencia de pruebas a favor de su defendido. Mientras tanto, la Fiscalía continúa su labor de recopilación de evidencias para sostener la acusación de tentativa de feminicidio.

Sin embargo, las afirmaciones sobre el supuesto pacto fueron desmentidas por la propia Edith “N”, quien negó haber perdonado a su agresor y reafirmó la prosecución legal del caso. El periodista Michelle Rubalcava, conocido por su trabajo en televisión, compartió en su canal de YouTube una comunicación con Edith “N”, donde esta última rechazó la existencia de un acuerdo y subrayó la seriedad del proceso legal.

En este contexto, la voz de la víctima ha sido crucial. A través de sus declaraciones, ha resaltado la importancia de mantener la integridad del caso y ha expresado su temor ante posibles represalias por parte del influencer y su entorno. La preocupación por su seguridad y la de su familia añade complejidad al caso.

El proceso legal de Márquez sigue su curso, con una audiencia programada para el 25 de mayo, donde se espera una resolución que arroje luz sobre los hechos y avance en la búsqueda de justicia. Sin embargo, la incertidumbre persiste, y la sociedad permanece atenta a los desarrollos de este caso, que plantea dilemas legales y éticos de gran relevancia.

Relacionados

Los que saben