El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Gobierno elimina conferencia de AMLO por orden del INE; acusan inequidad en contienda electoral

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Presidencia de la República bajó de todas las redes sociales la conferencia de prensa matutina realizada el 21 de marzo pasado donde se dio a conocer el programa de repatriación de migrantes venezolanos a los que se les entregan $1,100 dólares al mes durante seis meses.

Así, se cumple con la resolución de la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) luego de la queja que presentó el PAN al considerar que viola la ley y la equidad en la contienda electoral.

Los videos existentes de esa fecha sólo abarcan la ceremonia encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en conmemoración del natalicio de Benito Juárez durante su visita a Guelatao, Oaxaca.

Cabe decir que en aquella fecha, Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Relaciones Exteriores, reconoció que «realmente no podemos con estas cantidades» de migrantes que llegan a nuestro país, por lo que también tienen convenios con Guatemala y Honduras, y alistan otros con Colombia y Ecuador.

Con información de El Heraldo de México

Relacionados

Los que saben