El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

INE traducirá debates presidenciales en lenguas indígenas y de señas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En marco del primer debate presidencial entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez a celebrarse este 7 de abril, el Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que traducirá los 3 debates presidenciales a las principales lenguas indígenas y de señas por primera vez en la historia.

De acuerdo con lo programado, el intercambio de ideas entre los tres aspirantes comenzará a las 8:00 pm, tiempo del centro de México, y será transmitido en vivo como por internet por diversos medios de comunicación.

Lo más destacable es que el INE traducirá la tercia de encuentros en las principales lenguas indígenas del país: nahuátl, maya y tzotzil. Asimismo, se contará con la interpretación de señas.

De acuerdo con el resultando de la selección aleatoria para la toma de palabra en el debate, la candidata (C1) de Morena, PT y PVEM será la primera en tomar hablar, seguida del abanderado emecista (C2) y la representante de PRI, PAN y PRD (C3) será la última.

Con información de Eje Central

Relacionados

Los que saben