Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

INEGI expone las 5 ciudades con mayor percepción de inseguridad; Fresnillo lidera

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó los resultados del primer Trimestre de 2024 en materia de seguridad pública urbana, bajo el informe de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU). De acuerdo con el Instituto, el estudio proporciona estimaciones sobre la percepción de la inseguridad pública en la población de 18 años y más en zonas urbanas.

La ENSU se levantó con encuestas telefónicas realizadas durante la primera quincena de marzo. Su esquema de muestreo es probabilístico, es decir: trietápico, estratificado y por conglomerados. 

La población encuestada tiene 18 años o más y el tamaño de la muestra nacional es de 27 mil 850 viviendas.

En seguimiento con los resultados de la encuesta, las entidades de Zacatecas, Estado de México, Guerrero y Morelos se ubican en los primeros lugares con mayor percepción de seguridad.

Las 5 ciudades más inseguras en México: 

Fresnillo, Zacatecas, con 95.4%
Naucalpan de Juárez, Estado de México, con 89.6%
Zacatecas, Zacatecas, con 89.3%
Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, con 87.3%
Cuernavaca, Morelos, con 87%

Con información de Milenio


Relacionados

Los que saben