HOY:

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
algo de nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
74 %
2.5kmh
22 %
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Inflación en México aumenta a 4.63% anual en la primera mitad de abril

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha reportado que la inflación en México aumentó a 4.63% a tasa anual durante la primera mitad de abril. Esta cifra es superior al 4.37% observado en la segunda quincena de marzo.

El INEGI emitió el siguiente comunicado:

«El INEGI da a conocer los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), cuyo objetivo es medir la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos que adquiere una o un consumidor urbano promedio.

Debido al impacto del huracán Otis, el INEGI dejó de cotizar en la ciudad de Acapulco de Juárez entre noviembre de 2023 y marzo de 2024. Actualmente, se ha seleccionado una nueva muestra de establecimientos y productos para obtener los precios de la canasta del índice de precios al consumidor en esa ciudad.

En la primera quincena de abril de 2024, el INPC presentó una variación de 0.09% respecto a la quincena anterior, ubicando la inflación general anual en 4.63%. En la misma quincena de 2023, la inflación quincenal fue de -0.16%, y la anual, de 6.24%.

El índice de precios subyacente aumentó 0.16% a tasa quincenal y 4.39% a tasa anual. Mientras que el índice de precios no subyacente registró una caída de 0.12% quincenal y un incremento de 5.38% a tasa anual.

Al analizar el índice subyacente, los precios de las mercancías crecieron 0.24% y los de servicios 0.07% a tasa quincenal. En el índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios subieron 1.68%, mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 1.66% quincenalmente, debido principalmente a los ajustes en las tarifas eléctricas por temporada cálida en 17 ciudades del país.»

Con estos datos, la inflación sigue siendo un indicador importante a monitorear para entender la dinámica económica del país y su impacto en los bolsillos de los mexicanos.

Relacionados

Los que saben