Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
viernes, marzo 28, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
86 %
2.3kmh
35 %
Sáb
28 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
28 °
Mié
23 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

López Obrador revela que habló con Biden sobre migración

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que el domingo pasado sostuvo una conversación telefónica con el presidente estadounidense Joe Biden. El tema central de la charla fue la migración.

«Lo que puedo informarles es que ayer hablé por teléfono con el presidente Biden, estaba yo en gira en la Península y platicamos, conversamos por teléfono», mencionó López Obrador.

El mandatario detalló que la migración fue el principal asunto abordado durante la llamada telefónica, resaltando la buena relación con Biden. «Hablamos ayer al mediodía, ellos pidieron la comunicación», agregó.

López Obrador señaló que, gracias a la implementación de programas sociales en Centroamérica, el flujo migratorio en la frontera norte ha disminuido significativamente. «De 12 mil migrantes promedio diarios en la frontera norte, estamos ahora desde enero a la mitad», explicó.

El presidente destacó la importancia de atender las causas que llevan a la migración y ofrecer alternativas en los lugares de origen de las personas. En este sentido, mencionó programas como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, que se aplican en varios países de América Latina con el fin de disminuir la necesidad de emigrar.

«El presidente Biden está muy consciente de que si se atienden las causas, si se les da alternativa a la gente en sus lugares de origen, se atempera el flujo migratorio», concluyó López Obrador.

Relacionados

Los que saben