Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Morena, con M de Muerte

Jesús J. Castañeda Nevárez

La aparición de un personaje íntimamente ligado a Morena y la 4t, portando una camiseta negra con la imagen de la muerte y una leyenda que alude que “un verdadero hombre nunca habla mal de López Obrador”, lo que representa el mejor logotipo o la imagen que retrata de cuerpo entero lo que es para México el gobierno morenista de la 4t, porque éste se ha caracterizado por la muerte.

Son más de 190 mil muertes violentas y contando, las que han ocurrido durante el sexenio de AMLO; más de 50 mil personas desaparecidas que podrían estar ya muertas; más las muertes ocurridas durante la pandemia del covid-19, en las que las malas decisiones del gobierno fueron un factor determinante, no sólo porque minimizó el problema invitando a la población a salir a la calle, además de decirles que “hay que abrazarse, que no pasa nada”, sugiriendo que con unas estampitas sería suficiente para no resultar afectado y completando el problema con la lenta reacción cuando ya el impacto del Covid-19 estaba tomando fuerza, al impedir las pruebas de manera oportuna y la vacunación, lo que habría significado salvar miles de vidas; todo esto ocasionó la muerte de miles de personas que posiblemente eran el sostén familiar y por consiguiente el empobrecimiento en miles de hogares mexicanos.

Y qué decir de los miles de niños enfermos de cáncer que también murieron por la falta de sus tratamientos, a pesar de la presión que hicieron los padres y el apoyo de la sociedad, los cuales fueron descalificados por el presidente, acusándolos de actuar impulsados por sus adversarios los neoliberales.

Éste ha sido el sexenio con más muertes no relacionadas con el factor edad o por las enfermedades que ocurren de manera normal o natural, sin que se atribuyan a errores o fallas de un gobierno.

Y ahora, que se exhiban los del partido morena y del gobierno de la 4t con la imagen de la muerte, viene a ser una burla al dolor y al luto de cientos de miles de familias, pero también pareciera ser la advertencia de que esa es la línea con la que pretenden continuar con su 2º piso de la muerte, siempre y cuando el voto de los mexicanos se los permita.

Ojalá y reaccionen los fanáticos de ese partido y consideren que también ellos están en riesgo de formar parte de esas estadísticas mortales y que mejor es ponerles un alto, antes de que la muerte arrase con nuestras familias y con todo nuestro querido México. Porka Miseria.

otros columnistas