HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Peña Nieto confiesa haber aconsejado a AMLO antes de su llegada al poder

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El ex presidente de México, Enrique Peña Nieto, compartió detalles sobre su relación con el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en una reciente entrevista con el periodista Mario Maldonado, columnista de El Universal, para su libro «Confesiones desde el exilio: Enrique Peña Nieto».

Peña Nieto negó cualquier tipo de pacto con Morena y reveló que AMLO buscó su consejo antes de llegar al poder. Le advirtió sobre ciertos empresarios, especialmente «los que se dicen sus amigos de Monterrey».

En el libro, se detallan cuatro encuentros que sostuvieron Peña Nieto y AMLO en la casa del ex presidente en Tlalpan, acompañados por la esposa de Peña Nieto, Beatriz Gutiérrez Müller, quien tomó fotografías de los encuentros. Una de estas imágenes fue compartida por AMLO en sus redes sociales.

Uno de los encuentros mencionados se refiere a las elecciones de 2015, cuando líderes empresariales regiomontanos visitaron a Peña Nieto para decidir a quién apoyar entre las senadoras priistas Ivonne Álvarez García y Cristina Díaz Salazar, finalmente eligiendo a Álvarez. Sin embargo, varios terminaron apoyando a Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco.

En el último encuentro, Peña Nieto aconsejó a AMLO tener fortaleza emocional ante las críticas y la importancia de elegir un buen gabinete.

Peña Nieto también reveló que la última conversación telefónica que tuvo con AMLO fue en septiembre de 2023, durante la inauguración del primer tramo del Tren Interurbano México-Toluca. La llamada fue breve y AMLO elogió a Peña Nieto por ser «demócrata» al no intervenir en las elecciones de 2018, en las que AMLO resultó ganador.

Relacionados

Los que saben