Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Pepe o la zacatecana… ¿Por quién votar?

Por Edgar Hernández*

Va siendo la hora de que empecemos a reflexionar sobre el futuro de Veracruz. Es hora que decidamos el camino a seguir los siguientes años.

Decidir por el futuro de nuestros hijos.

Son momentos de hacer un balance sobre si en verdad nos ha dejado satisfechos el gobierno de Cuitláhuac García y que lo mejor que nos va a suceder los siguientes seis se llama Rocío Nahle.

Va siendo la hora de que sentemos en el banquillo de los acusados a quienes entregaron Veracruz al crimen organizado, se llevaron nuestros recursos  financieros para sus bolsillos y proyectos fracasados y quieren más de lo mismo.

Son tiempos de decisiones, de observar y decidir en torno a dos aspirantes harto conocidos que pretenden gobernarnos.

De parte del sector oficial está la dama oriunda de Zacatecas, Rocío Nahle, quien vivió la mayor parte de su vida allá y en su afán de poder a cualquier costo mandó corregir la Constitución de Veracruz para gobernarnos.

Su fama de corrupta ha permeado en amplias capas de la ciudadana y son del dominio público las evidencias de su enriquecimiento ilícito.

Sus impresentables cartas de presentación ante la ciudadanía veracruzana son propiedades que exceden los 60 millones que se le acreditan del 2018 para acá.

Son recursos millonarios no acordes a lo que gana un servidor público del más alto nivel, son focos de alerta que ponen en serio riesgo lo que eventualmente sucederá con nuestro patrimonio.

Negocios con los hijos del presidente López Obrador, con sus compadres, amigos, socios, la familia en tercero y cuarto grado y una fortuna superior a los 3 mil 600 millones de pesos son parte de sus galardones.

A ello se suma el impresentable marido José Luis Peña, con fama de ser el “Rey de la Transa” al manejar todos los contratos sin licitación de Dos Bocas que aún no arroja un litro de gasolina.

Es eso y lo que suma en el día a día.

Su forma soez de expresarse ante los cafeticultores, el desconocimiento de la geografía e historia municipal, las vallas de acero que impiden se le acerque el “pueblo bueno”, el confundir a nuestros héroes de uno y dos siglos atrás con alcaldes que solo se atreven a reír y burlarse y esos desplantes y mal modo al igual que las amenazas y malhumor manifiestos.

En la contraparte crece un aspirante, Pepe Yunes, que oferta seguridad para las familias, regresar los programas sociales y servicios médicos a los 212 municipios y colocar a Veracruz en los primeros planos del desarrollo y progreso a nivel nacional e internacional.

En una palabra, a regresar el orgullo veracruzano.

Pepe será el gobernador, un gobernador de verdad, que sí barra para atrás y meta a la cárcel a los saqueadores de Veracruz empezando por Cuitláhuac García.

Será quien irá por el rescate de Veracruz y regresará la alegría que un día, allá por 2018, se perdió por perseguir el sueño chairo.

El 2 de junio se acerca… ¡No podemos equivocarnos!

Tiempo al tiempo.

*Premio Nacional de Periodismo

otros columnistas