El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Pepe Yunes: Caballo que alcanza gana

Lo último

“Caballo que alcanza gana”, declaró Claudio X González (presidente de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad) en el Encuentro de Ciudadanos con Pepe Yunes Zorrilla este domingo en la capital veracruzana; en este caso, no por muy conocida la citada frase deja de tener un especial significado pues hace alusión a la muy perceptible tendencia del veracruzano promedio a respaldar la candidatura de Pepe Yunes Zorrilla al gobierno veracruzano. Esa máxima también lleva implícito el acentuado viraje del animo oposicionista veracruzano, quieto y abúlico antes de la candidatura de Pepe Yunes, renacido y potencializado a partir de su postulación al gobierno veracruzano. O sea, con Pp Yunes renacieron las expectativas de alcanzar mejores condiciones socioeconómicas para la entidad, Pp Yunes personifica la esperanza de un Veracruz renacido. En aquel escenario, ante la ausencia de luces en el panorama estatal “brillaba” Eric Cisneros enarbolando su sueño guajiro basado en un inexistente Veracruz afrodescendiente, no obstante en la realidad política ya “sonaba” con fuerza la precandidatura de Rocío Nahle, en pleno apego al sistema de botín (Spoil System), es decir, al reparto de utilidades entre correligionarios.

No escapa al ojo clínico de cualquier observador el que a solo 15 días del arranque formal de la campaña electoral la percepción respecto al fortalecimiento de Pepe Yunes Zorrilla en el ánimo ciudadano va en sostenido crecimiento. Hace algunos meses planteábamos la interrogante acerca del por qué Pepe Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa buscaban con singular denuedo la candidatura de una potencial alianza oposicionista (a la que el presidente López Obrador calificó como “moralmente derrotada”), entonces, como respuesta especulábamos que sus largos años en el trajín político les permitía olfatear que las condiciones de inconformidad social generaban amplios márgenes para robustecer una alianza oposicionista en condiciones favorables para la competencia electoral; ahora lo estamos comprobando porque la combinación entre un candidato competitivo y las condiciones sociales imperantes de pobreza, desigualdad social, abandono del campo, deficiente infraestructura urbana y rural, carreteras en pésimo estado etc., hacen un caldo de cultivo propicio para desde la oposición proponer las soluciones requeridas. Y si por añadidura en el oficialismo priva la arrogancia por erróneamente suponerse invencible y lanza la candidatura de Rocío Nahle que presenta puntos acentuadamente vulnerables, relativos al desconocimiento de la realidad veracruzana y a la opacidad sobre el origen de su patrimonio personal crea factores que contribuyen al fortalecimiento de la alianza opositora. “Caballo que alcanza gana”, nace de la sabiduría popular y es premonitoria.

Relacionados

Los que saben