HOY:

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
cielo claro
29.1 ° C
29.1 °
29.1 °
46 %
3.2kmh
9 %
Jue
29 °
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
17 °
Lun
22 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

Presentan reforma de amnistía a quien ayude a esclarecer casos de interés para el Estado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El senador Ricardo Monreal Ávila presentó una iniciativa que busca extender la facultad del presidente para brindar amnistía, de manera directa, a quienes aporten elementos comprobables que resulten útiles para esclarecer los hechos y llegar a la verdad en casos relevantes para el Estado mexicano.

En tribuna, el legislador de Morena explicó que su proyecto, que adiciona el articulo 9 de la Ley de Amnistía, contempla que este beneficio se aplique a las personas a las que se les haya ejercido acción penal, que estén siendo procesados o se encuentren sentenciados por cualquier delito.

Indicó que el derecho a la verdad se constituye como una respuesta ante la falta de esclarecimiento, investigación, juzgamiento o sanción en los casos de gravedad de violación de derechos humanos por parte de la autoridad gubernamental.

«Este derecho implica atención de aspectos para el esclarecimiento de los hechos violentos que trasgreden los derechos humanos, el rescate y la promoción de las memorias de las víctimas», detalló.

Mencionó que en el país existen diversos hechos de especial relevancia y que confirman «una agenda pendiente» respecto a las garantías del derecho de la verdad, poniendo de ejemplo el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

En el documento se establece que actualmente, la Ley de Amnistía cuenta con excepciones respecto a su procedencia, dependiendo del tipo de delito por el que se encuentra procesada o sentenciada la persona susceptible a ser beneficiaria.

No obstante, agrega, es importante resaltar que, para ampliar los efectos del beneficio, es necesario extender en casos específicos los delitos por los que se puede otorgar, así como los supuestos.

Con información de El Arsenal

Relacionados

Los que saben