HOY:

Arrojan cuerpo embolsado en el municipio de Álamo

Sociedad 3.0 La noche de este miércoles, habitantes de la comunidad El Chapapote, en el municipio de Álamo, reportaron el hallazgo de bolsas negras que...

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
73 %
3.9kmh
100 %
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
15 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

Qué pena por el señor presidente  

Siempre ha sido un riesgo ser periodista, pero en tiempos pretéritos el comunicador conocía a su presunto agresor. “Me manda el diputado Fulano a decirte que ya le bajes”, era el primer aviso. Que se le olvidaba bajarle, sus guarros respondían con una calentadita para que no se le volviera a olvidar. El tercer aviso ya no lo contaba el periodista, sino sus deudos en su velorio.

Aunque suene cómico, había plena identificación entre el periodista crítico con el político criticado.

Hoy ya no es así.

“Escribas lo que escribas no sabes por dónde te va a llegar el carambazo y lo más desesperante es no saber quién ordenó que te lo dieran. Ahí está el ejemplo de Ciro Gómez Leyva” me dijo un colega y tuve que darle la razón.

Del 2000 a la fecha, se han documentado 179 asesinatos de periodistas. En el sexenio de Peña Nieto fueron 47 y aquello fue un escándalo, mientras que en el de López Obrador se han contabilizado 64 y nadie dice nada o cuando lo dice es para mentir.

Este miércoles Andrés Manuel aseguró que fue en el sexenio de Felipe Calderón donde hubo más periodistas asesinados y lo va a comprobar. ¿Cuándo? “En su momento”.

Futa…

Un gremio que era intocable pero que ahora camina en el filo de la navaja es el de los políticos y actores políticos.

Antes quién iba a atreverse a cortarle el hilo de la vida a uno de estos sujetos por muy corruptos que fueran. No hombre qué va, ni pensarlo.

Hoy no se respeta la vida ni de las mujeres.

Quien aspire a un cargo público es candidato al homicidio, sea del partido que sea y más en tiempos electorales.

De acuerdo con información periodística, en 2006 no hubo ningún político asesinado; en 2009 fueron dos; en 2012 mataron a cinco; en 2015 a seis; en 2019 a 48; en 2023 a 36 y en lo que va del 2024 han sido 17 los asesinados.

En el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012) hubo siete políticos asesinados mientras que en lo que va del sexenio de López Obrador suman 101. Pero el tabasqueño dijo también que demostrará “en su momento” que fueron más con Calderón.

Pasu…

O el señor es un mentiroso o un cínico, pero el hecho real es que ahí están los asesinatos debidamente documentados. Y los documentos dicen que en su administración se han matado a más periodistas y actores políticos que en los últimos doce sexenios.    

Qué pena por un presidente que prometió que pacificaría al país en un año. Y qué pena por la mitad del país que le creyó.

Aclaración pertinente

Como parte de mi columna de ayer publiqué un texto que titulé “Una buena calificación en un año difícil” donde comento que HR Ratings ratificó la calificación de HR A- y modificó la perspectiva de “estable” a “positiva” para el Estado de Veracruz, lo que es una buena noticia.

Pero hay un detalle; la nota se publicó en el diario El Financiero que tomó la información de la página de HR Ratings y no son declaraciones del titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, doctor José Luis Lima Franco como apunté en mi columna.

Esto lo comento porque por la veda electoral no está permitido hacer este tipo de posicionamientos y hasta donde sé, el doctor Lima Franco ha sido respetuoso de la Ley Electoral.

Reitero lector, la información es verídica pero no fue un pronunciamiento del titular de la Sefiplan, sino del diario capitalino que la tomó de la página de HR Ratings.

Aclarando amanece.

bernardogup@hotmail.com

otros columnistas