HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

¿Quién gano verdaderamente el debate?

En un ambiente de festividad democrática se efectuó el primer debate organizado por el Organismo Público Local Electoral (OPLE) del Estado de Veracruz, como parte del proceso electoral para alcanzar la gubernatura de esta entidad federativa.

    Fue a partir de las cuatro de la tarde del pasado sábado 27 de abril, cuando invitados e integrantes de los medios de comunicación pudieron iniciar su ingreso a las instalaciones del Museo de Antropología de Xalapa (MAX), en donde el personal del OPLE Veracruz con una excelente organización atendió a los asistentes indicándoles como estaban distribuidas las áreas en donde se llevarían a cabo las diferentes acciones del importante evento.

    Dándose durante la presentación de los candidatos a los medios de comunicación, una acción que llamó la atención por su negatividad, que fue cuando el candidato José Francisco Yunes Zorrilla extendió la mano, como un gesto de la caballerosidad que lo caracteriza, a la zacatecana Rocío Nahle García y la señora con toda intención no atendió el saludo. Acción que fue vista y transmitida por los reporteros asistentes y que como era de esperarse provocó comentarios en diversos sentidos.

    Predominando el comentario de que la grosera y negativa acción de parte de la aspirante a la gubernatura de Veracruz oriunda de Río Grande, Zacatecas. Se debió no a un descuido, fue una actitud intencional, que solamente proyecto el miedo que le tiene a Pepe y lo disminuida que se siente ante un experimentado y preparado joven político verdaderamente de veracruzano. Si se sintiera en igualdad de circunstancias, no hubiera tenido problema alguno en contestarle el cortés saludo que Yunes Zorrilla le ofreció con toda cortesía.

     El importante evento inició en punto de las seis de la tarde, siendo a partir de ese momento en que ante los señalamientos del candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz (PRI, PAN y PRD), la mal educada aspirante de la alianza Sigamos haciendo historia en Veracruz (Morena, PVEM y PT), se limitó a no responder nada de lo que se le señalaba y sí, como lo han hecho los otros aspirantes a cargos de elección popular    -morenistas-     que participan en el actual proceso electoral, en las diferentes entidades federativas en donde hay elecciones, a repetir todos los supuestos “logros” de su guía espiritual y hacedor, Andrés Manuel. Además de solamente enumerar una serie de programas que dijo hará cuando sea gobernadora, conjuntamente con Claudia Sheinbaum, sin decir como los llevará a cabo y lógicamente con que recursos, como son las clásicas promesas de campaña, que es lo que se dedicó a hacer durante todo el debate y que realmente solo eso son: “promesas de campaña”.

    Siendo características durante todo el debate, la serenidad y no lectura de los temas abordados por Pepe Yunes. Contrastando por parte de la señora de Zacatecas, todo leído, dando la impresión de que se lo escribieron, por la no fluidez en la lectura, lo que era indicativo que no conocía el texto, con un gesto la mayor parte del tiempo de preocupación y enojo.

    Yunes Zorrilla como conocedor que es del Estado de Veracruz, de las diferentes necesidades que se tienen en los sectores pesquero, agrícola, ganadero, obrero, burocrático, del sector educativo y de las organizaciones sociales, habló de los diez programas que tiene ya listos para ponerlos en acción a partir de cuando inicie su gobierno.    Quedando flotando en el ambiente del MAX, y por lógica en las transmisiones de los medios de comunicación, las no respuestas de la señora de Zacatecas, a los señalamientos sobre irregularidades en el aspecto económico y de enriquecimiento ilícito que le hizo el joven político veracruzano José Francisco Yunes Zorrilla. Acción que hace suponer que el dicho: el que calla otorga, tiene mucho de cierto. Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el viernes. noti-sigloxxi@hotmail.com

otros columnistas