Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Registra marzo cifra más alta de víctimas de feminicidio en lo que va del año

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

En marzo pasado se registraron 71 víctimas de feminicidio en el país, la cifra más alta del año en este delito que también presenta un incremento de 20% entre marzo y febrero, en el que dos mujeres fueron víctimas de feminicidio diariamente.

Las víctimas de este delito considerado de alto impacto pasaron de 59 en febrero a 71 en marzo, y en el primer trimestre de 2024 suman un total de 190, según el reporte mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Los estados con más víctimas de feminicidio en los primeros tres meses del año, son la Ciudad de México, 18; Estado de México, 24; Nuevo León, 16; Morelos, 12; Veracruz, 12; Puebla, 10; Sonora, 9; Chihuahua, 9; Chiapas, 8; Guerrero, 6; Michoacán, 7, la mayoría gobernados por el partido Morena, a excepción de Chihuahua y Nuevo León.

Sin embargo, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez presumió una reducción de 29% en el delito de feminicidio desde el inicio del sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que ya alcanzó récord histórico de violencia homicida.

«En relación al feminicidio, tuvo una baja desde el principio de la administración de 29%, y seguiremos intensificando las acciones de prevención, de persecución y sanción a la violencia feminicida. Lo hacemos con los institutos de las mujeres y las fiscalías especializadas», destacó este martes al presentar el reporte mensual sobre incidencia delictiva en el país.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben