El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Registra marzo cifra más alta de víctimas de feminicidio en lo que va del año

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

En marzo pasado se registraron 71 víctimas de feminicidio en el país, la cifra más alta del año en este delito que también presenta un incremento de 20% entre marzo y febrero, en el que dos mujeres fueron víctimas de feminicidio diariamente.

Las víctimas de este delito considerado de alto impacto pasaron de 59 en febrero a 71 en marzo, y en el primer trimestre de 2024 suman un total de 190, según el reporte mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Los estados con más víctimas de feminicidio en los primeros tres meses del año, son la Ciudad de México, 18; Estado de México, 24; Nuevo León, 16; Morelos, 12; Veracruz, 12; Puebla, 10; Sonora, 9; Chihuahua, 9; Chiapas, 8; Guerrero, 6; Michoacán, 7, la mayoría gobernados por el partido Morena, a excepción de Chihuahua y Nuevo León.

Sin embargo, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez presumió una reducción de 29% en el delito de feminicidio desde el inicio del sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que ya alcanzó récord histórico de violencia homicida.

«En relación al feminicidio, tuvo una baja desde el principio de la administración de 29%, y seguiremos intensificando las acciones de prevención, de persecución y sanción a la violencia feminicida. Lo hacemos con los institutos de las mujeres y las fiscalías especializadas», destacó este martes al presentar el reporte mensual sobre incidencia delictiva en el país.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben