Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

¿Se trasladará el día del trabajo al lunes para crear un fin de semana argo?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Cada año, el Día del Trabajo, el 1 de mayo, brinda a muchas personas la oportunidad de descansar y disfrutar de un merecido respiro. Sin embargo, en esta ocasión, aquellos que aguardan ansiosos este día festivo se encontrarán con que cae en medio de la semana laboral. Surge entonces la interrogante: ¿se trasladará el feriado al lunes para crear un fin de semana largo?

El Día Internacional de los Trabajadores, también conocido como Día del Trabajo, conmemora el movimiento obrero a nivel mundial y tiene profundas raíces históricas. Instituido por el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional en 1889, este día rinde homenaje a los Mártires de Chicago y se erige como una jornada de reivindicación de los derechos laborales.

En México, la celebración del Día del Trabajo se remonta a 1913, cuando 20 mil obreros marcharon y exigieron al gobierno la implantación de la jornada laboral de ocho horas al presidente Victoriano Huerta.

¿Se trasladará el 1 de mayo al lunes para crear un puente vacacional? La respuesta es no.

Conforme a la Ley Federal del Trabajo, los empleados tienen derecho a descansar en su fecha oficial, es decir, el 1 de mayo, independientemente de que caiga en medio de la semana laboral.

Según lo establecido en el artículo 74 de la LFT, los empleados no están obligados a prestar sus servicios durante este día, lo cual aplica para empresas privadas, instituciones públicas y entidades bancarias. En caso de requerirse el servicio de algunos trabajadores, el artículo 75 de la norma establece que se deberá determinar junto con el empleador quiénes trabajarán ese día.

Es importante resaltar que aquellos trabajadores que deban laborar el Día del Trabajo tendrán derecho a recibir un salario doble por el servicio prestado, además del salario correspondiente por el día de descanso obligatorio, según lo estipula la Ley Federal del Trabajo.

Así que, aunque el Día del Trabajo caiga en miércoles este año, los trabajadores mexicanos podrán disfrutar de un merecido descanso y celebrar esta importante fecha en honor a la lucha y los derechos de los trabajadores.

Relacionados

Los que saben