HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
79 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Subsecretario de Seguridad acusa a juez de no vincular a proceso a hermano de «El Mencho»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En una conferencia de prensa matutina, Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), acusó al juez Rogelio León Díaz Villarreal de favorecer y no vincular a proceso a Abraham Oseguera Cervantes, conocido como «Don Rodo», hermano del líder delincuencial «El Mencho».

Rodríguez Bucio señaló que el juez federal se basó en el contenido de varios videos, los cuales, según él, podrían haber sido editados o manipulados.

«El juez que lo apoyó, lo favoreció es el juez Rogelio León Díaz Villarreal, juez de control adscrito al Centro Penal de Justicia del Penal Federal en el Estado de México en Almoloya», afirmó el funcionario.

Detalló que «Don Rodo» fue detenido en flagrancia el 21 de abril en Autlán de Navarro, Jalisco, por elementos de la Guardia Nacional y el Ejército mexicano, en posesión de armas, cartuchos, cargadores y una cantidad considerable de sustancias ilícitas.

Rodríguez Bucio explicó que la defensa presentó tres videos, dos de ellos horas antes del inicio de la audiencia el domingo 28 de abril, lo que llevó al juez Díaz Villarreal a decretar la no vinculación a proceso en favor del detenido y ordenar su liberación inmediata.

Según el subsecretario, los principales argumentos del juez fueron que consideró «inverosímil» que una persona de 71 años estuviera altamente armada y con narcóticos en su posesión, y que estimó que Abraham Oseguera Cervantes no estaba en condiciones de cargar un arma larga debido a su estado de salud.

Además, señaló que el juez concluyó que existió una variación de hechos entre lo manifestado durante la detención y los videos aportados por la defensa, aunque posiblemente estos últimos estuvieran editados o segmentados a conveniencia.

La Fiscalía presentará un recurso de apelación contra la decisión del juez, según informó Rodríguez Bucio durante la conferencia de prensa.

Relacionados

Los que saben