Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.6 ° C
20.6 °
20.6 °
88 %
0.5kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Xóchitl Gálvez acusa a Sheinbaum de aumento en desapariciones y violencia intrafamiliar; Sheinbaum responde con datos de reducción de feminicidios

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En el marco de la contienda electoral rumbo a la presidencia, la candidata del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, lanzó acusaciones contra Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, PT y Partido Verde, señalando que durante su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se registró un aumento en los casos de desapariciones de mujeres en todo México, así como un incremento en la violencia intrafamiliar.

En respuesta, Sheinbaum afirmó que durante su mandato se logró reducir los feminicidios en un 30 por ciento. «Bajaron los feminicidios en 30 por ciento, ahí están los datos», declaró Sheinbaum.

Ante esto, Gálvez insistió en que los homicidios se están clasificando de manera distinta y prometió demostrarlo en redes sociales, citando que el 36 por ciento de las actas de nacimiento tienen una clasificación donde no se identifica la muerte.

La discusión entre ambas candidatas refleja la tensión y el intercambio de acusaciones en el actual proceso electoral, donde se disputan no solo propuestas, sino también el manejo de datos y estadísticas para respaldar sus argumentos.

Relacionados

Los que saben