Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
70 %
2kmh
21 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Xóchitl Gálvez critica el uso de medicamentos para piojos en pacientes con Covid-19 en la administración de Sheinbaum

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, lanzó críticas contra Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, por la administración de Ivermectina, un medicamento utilizado comúnmente para tratar infecciones parasitarias, a pacientes con Covid-19.

Durante su intervención, Gálvez señaló que entre 2020 y diciembre de 2021, se adquirieron casi dos millones de dosis de Ivermectina, con un costo total de 173 millones 907 mil 553 pesos. La candidata opositora cuestionó la decisión de administrar este medicamento a pacientes de Covid-19, alegando que carecía de sustento médico adecuado.

«Tú te defines como científica, pero te olvidaste en la pandemia. Le diste un medicamento para piojos a los pacientes para Covid, cuando no había sustento médico», expresó Gálvez durante su intervención.

Las críticas de Gálvez destacan el debate en torno a las estrategias de salud implementadas durante la pandemia por parte del gobierno de la Ciudad de México, en el contexto de la campaña electoral rumbo a las próximas elecciones.

Relacionados

Los que saben