HOY:

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
algo de nubes
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
38 %
1kmh
24 %
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Xóchitl Gálvez pide al INE cancelar mañaneras de AMLO

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

La candidata presidencial de oposición mexicana, Xóchitl Gálvez, pidió este martes al Instituto Nacional Electoral (INE) cancelar las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador, por dañar la equidad en la contienda.

En una rueda de prensa al salir de una reunión con el Consejo General del organismo autónomo, Gálvez detalló que solicitó la suspensión de las conferencias diarias de López Obrador, conocidas como ‘mañaneras’, «dado que el presidente es incapaz de atender los llamados del INE para dejar de afectar la equidad de la contienda».

Aún así, lamentó que «los propios consejeros electorales dicen que lo único que pueden hacer es emitir medidas cautelares, pero la reparación del daño que se ha hecho se tiene que buscar en los tribunales».

La candidata denunció el «daño terrible» a su persona que causó el que el presidente exhibió las cuentas de su empresa en una de sus conferencias, lo que generó la sensación de que había robado ese dinero.

«Es una agresión que sufrí en la mañanera, que sigo sufriendo, y ha habido muchísimas medidas cautelares para que el presidente deje de mencionarme», advirtió la abanderada del frente Fuerza y Corazón por México, integrado por los Partidos Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD).

Por otro lado, también solicitó al INE aclarar al electorado que los programas sociales del Gobierno, como los apoyos a adultos mayores y las becas a jóvenes, no le pertenecen a ningún partido.

Señaló que desde hace un año, López Obrador comenzó a decir que los partidos de la coalición que ella encabeza iban a «quitar los programas sociales», lo que también calificó como un «daño terrible que se ha hecho a través de los Servidores de la Nación (funcionarios federales) a los beneficiarios de estos programas».

«Le hemos pedido al INE, concretamente, que haya una campaña donde se aclare que los programas sociales no le pertenecen a ningún partido, que se deje claro que es un delito electoral hacer uso de estos programas sociales, es más, hay prisión preventiva oficiosa por este tema», indicó.

Añadió que desde el órgano electoral le anticiparon de una campaña al respecto, que ya estaba prevista para comenzar el 14 de abril.

En repetidas ocasiones, el INE ha ordenado al presidente modificar o eliminar algunas de sus conferencias matutinas por hacer pronunciamientos relacionados con las campañas, algo que prohíbe la ley electoral mexicana.

México celebra las elecciones más grandes de sus historia el 2 de junio, cuando 97 millones de personas están convocadas a renovar 20.375 cargos federales, incluida la presidencia, los 500 diputados y los 128 senadores, así como nueve gobiernos estatales.

Gálvez compite contra la puntera en las encuestas, la oficialista Claudia Sheinbaum, y con Jorge Álvarez Máynez, del partido Movimiento Ciudadano (MC).

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben