Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

«Ya me puedo morir tranquilo» tras reducción de la pobreza en México: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante su conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó que, a poco más de cuatro meses de concluir su mandato, puede «morir tranquilo» debido a la reducción de la pobreza durante su gobierno.

El mandatario destacó que, para él, lo más valioso es constatar que su labor ha ayudado al prójimo. Mencionó que prefiere actividades sencillas como leer un libro, disfrutar de la naturaleza o comer un tlacoyo, en lugar de buscar bienes materiales como yates lujosos.

López Obrador enfatizó su respeto hacia todos, incluyendo a los empresarios, reconociendo su papel en la generación de empleo e inversión. Sin embargo, valoró especialmente a aquellos empresarios que tienen una dimensión social y tratan bien a sus trabajadores.

Además, el presidente abordó el tema de la polarización en el país, señalando que esta es particularmente evidente en sectores de clase media aspiracionista que aspiran a lujos como yates y autos de lujo. Expresó que le daría vergüenza subirse a un yate en un país con tanta pobreza, enfatizando su preferencia por actividades más simples y cercanas a la gente.

Finalmente, López Obrador mencionó que, al concluir su mandato, se retirará y «no nos vamos a ver» después de la ceremonia de entrega de la banda presidencial, indicando su intención de jubilarse.

Durante su conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó que, a poco más de cuatro meses de concluir su mandato, puede «morir tranquilo» debido a la reducción de la pobreza durante su gobierno.

El mandatario destacó que, para él, lo más valioso es constatar que su labor ha ayudado al prójimo. Mencionó que prefiere actividades sencillas como leer un libro, disfrutar de la naturaleza o comer un tlacoyo, en lugar de buscar bienes materiales como yates lujosos.

López Obrador enfatizó su respeto hacia todos, incluyendo a los empresarios, reconociendo su papel en la generación de empleo e inversión. Sin embargo, valoró especialmente a aquellos empresarios que tienen una dimensión social y tratan bien a sus trabajadores.

Además, el presidente abordó el tema de la polarización en el país, señalando que esta es particularmente evidente en sectores de clase media aspiracionista que aspiran a lujos como yates y autos de lujo. Expresó que le daría vergüenza subirse a un yate en un país con tanta pobreza, enfatizando su preferencia por actividades más simples y cercanas a la gente.

Finalmente, López Obrador mencionó que, al concluir su mandato, se retirará y «no nos vamos a ver» después de la ceremonia de entrega de la banda presidencial, indicando su intención de jubilarse.

Relacionados

Los que saben