Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Aumentan los precios para el Día de las Madres en México: Reportan incrementos de hasta un 57%

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) ha informado que los mexicanos celebrarán este 10 de mayo con aumentos significativos en el precio de regalos, comidas y festejos familiares del Día de las Madres. Según el reporte, los obsequios tradicionales como flores, chocolates, perfumes, ropa y calzado han experimentado un incremento promedio anual del 34.31% en comparación con los costos del año pasado.

Específicamente, el precio de los ramos de rosas y los chocolates ha aumentado hasta un 57.34%, con un desembolso medio de 450 pesos por persona o familia. Asimismo, quienes opten por regalar una blusa o vestido enfrentarán alzas de hasta el 50%, con gastos de hasta 900 pesos por artículo o festejada del 10 de mayo.

En cuanto a los productos de joyería de fantasía, se ha registrado un aumento del 50%, con un gasto promedio de 800 pesos. En el caso de los perfumes, el incremento anualizado es del 50%, con un precio promedio de dos mil 500 pesos por botella mediana.

La Anpec también ha señalado que el gasto en restaurantes, comidas familiares y servicios de relajación y embellecimiento ha aumentado entre un 28% y un 50%. Por ejemplo, una cena para el Día de las Madres en un restaurante para 10 personas representa un desembolso de seis mil pesos, con un incremento promedio del 50%.

Por su parte, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) ha reportado que este Día de las Madres dejará a la economía del país 80 mil millones de pesos en ventas para diversos establecimientos. Se estima que 38 millones de mujeres que son madres serán el centro de la festividad, y se espera un aumento del 13% en ingresos y ventas con respecto al año pasado.

Una encuesta de la Profeco reveló que el 76% de los mexicanos celebrará o festejará a su mamá este 10 de mayo, y los regalos más comunes serán flores, ropa y calzado, seguidos de desayunos, comidas o cenas, y dulces y chocolates.

Estos datos reflejan el impacto económico significativo que tiene la celebración del Día de las Madres en México y el esfuerzo adicional que los consumidores están dispuestos a hacer para honrar a sus seres queridos en esta fecha especial.

Relacionados

Los que saben