HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Aumentan los precios para el Día de las Madres en México: Reportan incrementos de hasta un 57%

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) ha informado que los mexicanos celebrarán este 10 de mayo con aumentos significativos en el precio de regalos, comidas y festejos familiares del Día de las Madres. Según el reporte, los obsequios tradicionales como flores, chocolates, perfumes, ropa y calzado han experimentado un incremento promedio anual del 34.31% en comparación con los costos del año pasado.

Específicamente, el precio de los ramos de rosas y los chocolates ha aumentado hasta un 57.34%, con un desembolso medio de 450 pesos por persona o familia. Asimismo, quienes opten por regalar una blusa o vestido enfrentarán alzas de hasta el 50%, con gastos de hasta 900 pesos por artículo o festejada del 10 de mayo.

En cuanto a los productos de joyería de fantasía, se ha registrado un aumento del 50%, con un gasto promedio de 800 pesos. En el caso de los perfumes, el incremento anualizado es del 50%, con un precio promedio de dos mil 500 pesos por botella mediana.

La Anpec también ha señalado que el gasto en restaurantes, comidas familiares y servicios de relajación y embellecimiento ha aumentado entre un 28% y un 50%. Por ejemplo, una cena para el Día de las Madres en un restaurante para 10 personas representa un desembolso de seis mil pesos, con un incremento promedio del 50%.

Por su parte, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) ha reportado que este Día de las Madres dejará a la economía del país 80 mil millones de pesos en ventas para diversos establecimientos. Se estima que 38 millones de mujeres que son madres serán el centro de la festividad, y se espera un aumento del 13% en ingresos y ventas con respecto al año pasado.

Una encuesta de la Profeco reveló que el 76% de los mexicanos celebrará o festejará a su mamá este 10 de mayo, y los regalos más comunes serán flores, ropa y calzado, seguidos de desayunos, comidas o cenas, y dulces y chocolates.

Estos datos reflejan el impacto económico significativo que tiene la celebración del Día de las Madres en México y el esfuerzo adicional que los consumidores están dispuestos a hacer para honrar a sus seres queridos en esta fecha especial.

Relacionados

Los que saben