El gran viraje

En estas fechas, durante seis meses del desempeño gubernamental de Claudia Sheinbaum, ya podemos advertir el esbozo de una contrastante diferencia en la estrategia para combatir a la delincuencia respecto de su inmediato antecesor, tesis empíricamente comprobada por la captura y puestos bajo proceso de innumerables capos de la delincuencia organizada (se han detenido 15 mil 887 presuntos delincuentes, García Harfuch dixit) y la localización, incautación y/o desmantelamiento de un sinnúmero de laboratorios clandestinos...
domingo, marzo 30, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
48 %
2.8kmh
23 %
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
33 °
Jue
32 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Cazar a la Casar

La furia del presidente contra María Amparo Casar se desató después de la publicación del libro de su autoría: “Los puntos sobre las íes. El legado de un gobierno que mintió, robó y traicionó”. Ya la había denostado 60 veces por las investigaciones que ha publicado Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad y su amistad con Claudio X. González. Pero esta vez fue mucho más lejos: decidió emprender una ofensiva mediática y legal contra la doctora Casar por la pensión que ha recibido de Pemex tras la muerte de su marido, ocurrida de manera trágica hace 20 años.

Supongo que buscaron y rebuscaron en los antecedentes de Casar y no encontraron nada para amedrentarla. De modo que inventaron una historia abyecta, para acusarla de medrar con la muerte de quien fuera su marido por 30 años. La vileza de esa acusación tardía solo se explica por la notoriedad pública que ha cobrado la acusada y por su papel como opositora al régimen. La Casar se ha ganado ya el honor de ser la mujer más difamada por el presidente y sus aliados a lo largo del sexenio, pues los primeros sitios los ocupan hombres. ¿Por qué decidieron pasar de la calumnia a la intimidación y la fuerza del Estado?

Ensayo esta respuesta: por lo que publicó Casar en su libro más reciente. Para explicarme, le dejo la palabra a ella: “Al cierre del quinto año de gobierno está claro que la denominada Cuarta Transformación fracasó en la mayoría de sus frentes. (…) Antes de sentarse en la silla presidencial (López Obrador) hizo cuatro promesas: un crecimiento económico del 6%, la disminución sensible de la pobreza, el combate a la corrupción y la seguridad para todos los mexicanos. Ninguna se ha cumplido”.

“Al quinto año de gobierno el PIB creció 0.6% respecto el 2018 (…). Los homicidios superaron la cifra de 173 mil, más que los 122 mil del sexenio de Peña Nieto o los 96 mil de Felipe Calderón. (…) La corrupción no ha cedido un ápice. (…Y) aunque el Coneval reportó con cifras del 2022 una disminución del 6.9% de la población en situación de pobreza, la misma institución informó sobre un aumento de la pobreza extrema (de 8.7 a 9.1 millones de personas), un incremento de pobreza por ingresos de 9.1 a 9.3 millones de personas, un aumento de 18.8 a 50.4 millones de personas sin acceso a la salud, además del rezago educativo que pasó de 22.3 a 25.1 millones”

“A esas cuatro banderas las precedieron otras: desmilitarización en las tareas de seguridad, ya no el combate sino el fin de la corrupción y la impunidad, un sistema de salud como el de Dinamarca, educación de calidad, justicia para las víctimas del pasado (y del presente), desaparición de sobreprecios en las obras, prohibición de las adjudicaciones directas, transparencia gubernamental, abandono del influyentismo”.

“En su primer discurso como presidente electo (…) López Obrador ofreció que bajo su gestión el Ejecutivo no sería nunca más ‘el poder de los poderes’, ni ‘buscaría someter a otros poderes’. ‘El estado de derecho transitará del ideal a la realidad. No cumplió. Meses después, el día de su toma de posesión, empeñó su palabra en el sentido de que se acabaría la vergonzosa tradición de los fraudes electorales (…) y que quien utilizara recursos públicos o privados para comprar votos y traficar con la pobreza de la gente o utilizara el presupuesto para favorecer a candidatos o partidos iría a la cárcel sin derecho a fianza. Tampoco cumplió”.

“El resultado: el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se ha caracterizado por una administración en la que privan la (des) institucionalización, la ilegalidad, la impunidad, la (des) información, la incompetencia y la incongruencia. De esto trata este libro”.

Un verdadero hombre nunca habla mal de López Obrador, dicen en Morena. María Amparo es mujer.

otros columnistas