HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
24.3 ° C
24.3 °
24.3 °
51 %
2kmh
9 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
26 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Corte rechaza propuesta de Lenia Batres para desaparecer fideicomisos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Por mayoría de los ministros Yasmín Esquivel, Javier Laynez, Alberto Pérez Dayán y Luis María Aguilar, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la propuesta de la ministra Lenia Batres, la cual buscaba desaparecer los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) y 15 mil millones de pesos a la Tesorería de la Federación y a la Secretaria de Hacienda.

En sesión, la Segunda Sala votó en contra del proyecto, y ante tal situación, el asunto fue returnado al ministro Aguilar Morales, quien deberá presentar un nuevo proyecto con el criterio de la mayoría, es decir, manteniendo vigente la medida cautelar de suspensión.

«En esta suspensión otorgada de manera excesiva, considero que se hizo en perjuicio del interés social y contraviniendo el orden público, dado que la jueza priorizó intereses propios que los de la población, al impedir que los recursos de los 13 fideicomisos se destinaran a atender los daños y desastres ocasionados por el huracán categoría 5 Otis en el estado de Guerrero, como dispuso el Congreso de la Unión», declara Batres tras la decisión de la Segunda Sala.

Fue el propio Luis María Aguilar quien tomó la palabra para hacer consideraciones al comentario de Batres, afirmando que la suspensión sí es procedente porque «el Poder Ejecutivo tiene fondos para destinar recursos a la atención del huracán Otis, por lo que no se afecta el interés público».

«El fin que se le pretende dar a los fondos que conforman los fideicomisos podría obtenerse de las partidas presupuestales que, sin duda, tiene a su disposición el Ejecutivo federal. Además, procesalmente éste no es el momento para analizar si se vulneran o no esos derechos, pues eso correspondería, en todo caso, al fondo del juicio de amparo», argumenta Aguilar.

Con información de La Razón

Relacionados

Los que saben