lunes, junio 24, 2024

Elector y enterrador

Habrá un momento clave cuando el elector se enfrente en ese breve espacio de soledad que hay previo a cruzar la boleta, y decida sufragar: ¿Qué espacio marcar?

Sólo quienes voten por Movimiento Ciudadano no han de enfrentarse a este problema… irán, marcarán el único cuadrito disponible para el partido, ¡pum!, ¡y listo!

No así los ciudadanos que voten por una de las dos coaliciones que igual están en la contienda: PAN-PRI y PRD, así como Morena, PT y PVEM, además de Fuerza por México, si es que hablamos de la disputa estatal.

¿Por qué será crucial esta decisión que tome el ciudadano a la hora de cruzar el voto? Porque en una de ésas, ahí se dé el lugar que ocupen los partidos como fuerza electoral en el futuro, en el mejor de los escenarios; o la desaparición de otros, en el peor de los escenarios.

Es seguro que los aliados de los partidos más “fuertes” por así decirlo, sepan el riesgo que corren en estos días donde el peso específico de su ancla, los puede llevar al “Gracias por participar” como partido político.

Y en Veracruz, al menos, hoy por hoy, hay dos partidos en la pugna por el poder: Morena y PAN. No se cita a otros; parece que no existen; vamos, hasta Polo Deschamps a veces pasa desapercibido… 

Sí, es posible que se instruya a los militantes de los aliados (PRI y PRD por un lado; PT, Verde y Fuerza por otro) de que se vote por el candidato y la candidata a través de sus colores respectivos, en espera de que el padrón de cada uno de ellos les dé un colchón y en espera de que les alcance para llegar al tan ansiado 3 por ciento… pero…

El factor ciudadano va a ser determinante para estos aliados…

Un ejemplo: si hay un partido en Veracruz que goce del rechazo ciudadano aun por encima de Morena, es el PRI: ¿Cómo entrará en la Psique del Ciudadano ver el logo del partido que hasta hace casi ocho años, muchos de sus militantes fueron perseguidos judicialmente por el PAN y ahora, van juntos? ¿Votarán por el PRI o lo harán por el PAN o el PRD?

En el caso de Morena es un poco más a la inversa, porque el ciudadano no militante sólo tiene un partido en la mira: Morena. El PT, Verde y Fuerza no está en sus intereses por una razón simple: Ellos si no votan por AMLO lo harán por Morena… no más.

Sí, pueden marcar por un lado, los tres logos para que no haya bronca… o los cuatro en el caso del partido en el poder… pero a la hora del conteo, recuerden que el voto se ha de prorratear en la coalición pero siempre a favor de quien más votos obtenga en los comicios; es decir, si hay 10 votos con los logos cruzados de la coalición, serán tres para cada uno, pero el “sobrante”, será para el que tenga más votos de manera individual…

Así, en una de ésas, es seguro que tendremos dos fuerzas electorales en el estado, gane quien gane: PAN y Morena… ¿Quién cree que alcance la tercera fuerza? ¿El PRI? Quizás de manera extraordinaria Pepe sea el Salvador de su partido y se convierta en cierto modo, en merecedor de un busto en el atrio del edificio de Ruiz Cortines con Francisco Moreno… ¿Y qué tal si Movimiento Ciudadano da la sorpresa? Si no tercero, cuarto, pero ahí está latente el efecto fosfo fosfo…

Así que, vayan meditando cómo van a votar porque en una de ésas, además de elector, puede ser hasta enterrador de uno o más partidos… medítelo.

otros columnistas

El PRI

Los dirigentes

Castagné 2023

2025: alianzas o no

San Lázaro y 2025

La oposición

Voto irritado

La última carta