HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

En Veracruz, el último debate

CON una ventaja de cinco puntos porcentuales en la aceptación popular, Pepe Yunes, volvió a ganar el segundo y último debate programado por el OPLE, durante este proceso electoral que está por culminar este dos de junio con la realización de la jornada cívica donde los veracruzanos decidirán quién de los aspirantes registrados será el que gobierne al Estado de Veracruz, a partir del primero de diciembre de este mismo año. Contundente, con toda la experiencia política que ha acumulado en sus diversos puestos de elección popular, el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, demostró claramente la razón por la cual se le considera la mejor opción para estar en los próximos seis años, al frente del Poder Ejecutivo de la entidad.

Muy lejos se quedaron las posibilidades de la zacatecana Rocío Nahle García, al no lograr convencer a nadie en estos encuentros de candidatos, sencillamente por la razón de que los veracruzanos, no le tienen la suficiente confianza para dejarle en sus manos la administración estatal, después de haberse conocido ampliamente los antecedentes de corrupción como funcionaria pública. Su historia en la vida pública, contrasta con la honestidad de Pepe Yunes, un veracruzano de verdad, a quien, definitivamente, no se le puede endilgar un acto de corrupción muy a pesar de su amplia carrera política que ha tenido a lo largo de casi treinta años.

Este último debate fue una oportunidad más para todos los electores del Estado de Veracruz, con la finalidad de que puedan decidir con todo conocimiento y libertad a quien le otorgarán su confianza en el próximo sexenio. Las elecciones están a la vuelta de la esquina y ya no hay marcha atrás. Se espera que, en Veracruz, la participación ciudadana alcance, por lo menos, el setenta por ciento del padrón electoral.

                                       —————————–

VICTORIA POR LA DIPUTACIÓN FEDERAL DE XALAPA, DECIDIDA

TAMBIEN, LA COALICIÓN política Fuerza y Corazón por Veracruz, está sumamente confiada en que ganará de calle la diputación federal en esta capital veracruzana, después de haber analizado profundamente el trabajo proselitista que ha realizado Américo Zúñiga Martínez. La misma opinión pública ha manifestado que el ex secretario estatal del trabajo, tiene todas las posibilidades de ganar, porque se le considera la mejor opción para representar los intereses políticos y legislativos de los xalapeños. Y es que, ni Morena, ni Movimiento Ciudadano, pudieron encontrar mejores candidatos, sobre todo, después de que hubo el tiempo suficiente para hacerlo, así como el pleno conocimiento que tenían de que los partidos políticos de oposición llevarían a un personaje ampliamente conocido y con buenos antecedentes políticos en Xalapa.

Quizá, les fallo la visión política y la confianza que les dio la creencia de que todo saldría a pedir de boca, considerando que teniendo el poder en sus manos podrían hacer lo que les viniera en gana. En política las cosas cambian de la noche a la mañana, por lo que las previsiones siempre tienen que estar al día. El poder no es para siempre y esta verdad ha quedado demostrada en infinidad de ocasiones, por lo que esta vez, parece que el partido político en el poder no analizó con cierta profundidad las circunstancias políticas que han rodeado a este proceso electoral.

                                       ——————————

CONSTANTIO AGUILAR, INSISTE

LAS ELECCIONES del dos de junio ya se aproximan y a pesar del corto tiempo que les queda a los candidatos, Constantino Aguilar, quien busca la diputación federal por el distrito ocho con cabecera en Emiliano Zapata, no desiste de su empeño y recorre todas las poblaciones que integran este distrito electoral.

El ex secretario de la liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado, insiste en su objetivo y conocedor, como lo es, de los problemas del campo, ha sabido proponer a los ciudadanos lo mejor que puede hacer en favor de la clase campesina de Veracruz, especialmente la que radica en su distrito que pretende representar en el congreso federal.

                                      —————————–

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

otros columnistas