El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17 ° C
17 °
17 °
43 %
2.7kmh
27 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Este sábado arranca el voto de mexiquenses en el extranjero

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este sábado 18 de mayo se abre el sistema para que todos los mexiquenses radicados en el extranjero puedan participar en la elección presidencial del 2 de junio. Quienes pidieron participar de manera postal ya enviaron sus votos de regreso a México para ser contabilizados, junto a quienes voten de manera presencial en alguno de los 23 consulados que definió el INE para el voto fuera de México.

Karina Vaquera Montoya, presidenta del voto de mexiquenses en el extranjero, dio a conocer que al final sólo 507 personas no pudieron solventar o no hicieron el proceso para validar la inscripción a la lista nominal. por lo cual quedaron fuera.

La consejera electoral informó que al final la cifra de 16 mil 457 registros que tenían pasó a 15 mil 950, de los cuales 12 mil 96 corresponden a quienes quieren participar de manera electrónica, 2 mil 713 postal y mil 141 presencial. Algunos registros son nuevos, porque se trata de casos, donde por algún mandato judicial se inscribieron.

Con esto, el proceso del voto desde el extranjero sigue su marcha. Ya se mandaron los sobres a las 2 mil 713 personas que pidieron participar de esta manera, con las boletas y el sobre con el porte pagado para su regreso a las oficinas del INE, a donde han comenzado a llegar.

El plazo para que los votos lleguen a México es el primero de junio a las 8:00 horas, por lo que se les pidió que de manera inmediata pudieran sufragar y regresar el sobre para que llegue a tiempo y sea contabilizado como voto válido para la candidata o candidato a la presidencia, de su elección.

Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben