HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
48 %
3.5kmh
50 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Gobierno reconoce 22 asesinatos de candidatos y aspirantes; niega cifra de 34

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador registró un total de 22 personas asesinadas relacionadas al presente proceso electoral, entre candidatos, precandidatos o aspirantes. Con esto, rechazan la cifra de 34 muertos que manejaban distintos medios de comunicación, mismos que el mandatario tildó de «amarillismo de la oposición».

«Están administrando el dolor humano por cuestiones politiqueras, ni siquiera por cuestiones políticas, porque lo que están defendiendo son privilegios que tenían y que perdieron, lo que están defendiendo es que continúe la corrupción que había y eso los lleva a mentir», reprochó López Obrador.

La titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, expuso que son apenas ocho candidatos con registro ante las autoridades electorales correspondientes los que han sido asesinados desde que inició el proceso en septiembre del año pasado.

También señaló que ha habido muertes de candidatos y aspirantes que erróneamente se han reportado como homicidios durante el periodo electoral.

«Por ejemplo, hay un caso, por ponerle un ejemplo, en Jalisco donde una persona fue encontrada sin vida en un vehículo, nosotros lo teníamos como un homicidio y la Fiscalía del Estado dijo no es un homicidio, la persona tuvo lamentablemente un infarto en ese automóvil y así quedó la cifra en ocho personas», detalla.

Con información de Capital de México

Relacionados

Los que saben