martes, junio 18, 2024

Han pasado casi 6 años y López Obrador le sigue echando la culpa al pasado

Han pasado casi 6 años y López Obrador le sigue echando la culpa al pasado. Violencia en elecciones culpa de gobiernos anteriores

Hay que ser muy caradura para, después de casi 6 años de gobierno, seguir echando la culpa al pasado; hay que ser muy caradura como para no entender que tú eres el pasado. El presidente López Obrador vive en el pasado. A unos meses de dejar el poder, el 1 de octubre de 2024, López Obrador le echa la culpa a los gobiernos de Peña Nieto y Calderón por la violencia que se ha desatado en esta contienda electoral. En su conferencia mañanera de este miércoles el presidente se excusó: “Cuando se pinta bien la raya, y una cosa es la autoridad y otra cosa es la delincuencia, pues hay garantía de que podamos vivir en paz, pero si no hay fronteras, si es lo mismo, todavía lo que estamos padeciendo en el caso de violencia política electoral tiene que ver con eso, de que se establecieron vínculos entre autoridades y la delincuencia”. El presidente ha decidido ignorar la evidencia de que en los estados donde gobierna Morena es donde está operando de manera impune el crimen organizado. De hecho, el crimen organizado opera porque es parte del gobierno; sólo les falta una oficina en cada palacio estatal. ¿Cuándo se hará responsable el presidente de lo que pasa en el país?

Sin duda el de 2024 será el proceso electoral más violento de la historia. 750 ataques a actores políticos involucrados en las elecciones

Apenas el martes 28 de mayo, a dos días del fin de las campañas electorales, asesinaron al candidato suplente del municipio de Cuautla, Morelos, Ricardo Arizmendi Reynoso, quien participaba en la contienda por los partidos PRI, PAN, PRD. Ese mismo día balearon a Gilberto “Tito” Palomar, candidato de Morena a la alcaldía de Encarnación de Díaz. ¡Todo en el mismo día! Este proceso electoral pasará a la historia como el más violento, el que más atentados y muertes ha tenido. Señala el periódico El Universal: “De acuerdo con el último reporte de Integralia, al 28 de mayo de 2024 se contabilizaron 749 casos de violencia política a nivel nacional, registrados desde el 7 de septiembre de 2023, fecha en la que inició el proceso, y se estima que al término de las elecciones del 2 de junio la cifra se elevará a 760”. En estados como Michoacán, Chiapas, Guerrero y el Estado de México el crimen organizado tiene las manos bien metidas en la elección. Son ellos, los delincuentes, quienes dan el visto bueno a los candidatos. Si no les parece un candidato atentan contra su vida; muchos han terminado muertos. Esta es la consecuencia de una política de “abrazos, no balazos”.

En Tehuacán, Puebla grababan a personas de Morena comprando votos a favor del candidato Pedro Tepole. Los corren a balazos. Hay heridos

Estas elecciones se pusieron demasiado calientes. Los atentados y asesinatos están a la orden del día. En Tehuacán, Puebla, a unos días de la elección, los operadores de Morena ya están juntando gente para agilizar la compra de votos. En Tehuacán el candidato de Morena es Pedro Tepole. Pues la gente de este candidato llamó a quien quisiera vender su voto a un domicilio, donde se armó el alboroto ante la promesa de dinero por voto. Las filas se veían hasta la calle por lo que llamó la atención de algunas personas. Es por ello que algunas personas acudieron para grabar este delito electoral. En eso estaban cuando la gente de Pedro Tepole se dio cuenta de que los grababan y de inmediato se fueron contra los que grababan y les dispararon. Todo esto causó mucho pánico entre los asistentes. Cuando la policía se presentó encontraron unos 30 casquillos percutidos y rastros de sangre. El lugar donde estaba la operación de compra de votos para Morena fue en la intersección de calle Nacional y 5 de mayo, en la junta auxiliar de Tehuacán. Las personas fueron atendidas en un hospital donde recibieron atención médica.

Armando Ortiz                       Twitter: @aortiz52                             @lbajopalabra

otros columnistas